*Foto: Reciente visita de la Guía Peñín a O Ribeiro. // C.R.D.O. O Ribeiro
La D.O. más antigua de Galicia protagonizará este lunes, 27 de mayo, el I Salón de los Vinos de la D.O. Ribeiro, organizado por la prestigiosa publicación Guía Peñín. Una cita exclusivamente reservada a profesionales que tendrá lugar en el Hotel Iberostar Las Letras de la capital del país.
Entre las 16:00 y las 21:00 horas, un total de 25 bodegas adscritas a la D.O. promocionarán así un centenar de sus vinos amparados en el salón, que ofrecerá una selección de plurivarietales de las variedades preferentes de la D.O.:Treixadura, Torrontés, Godello, Albariño, Loureira, Lado y Caíño blanco para los vinos blancos, y Caíño longo, Caíño bravo, Caíño tinto, Ferrón, Sousón, Mencía y Brancellao para los tintos. Para Carlos González, director técnico de la Guía Peñín, “el punto fuerte de Ribeiro es su clara apuesta por las variedades autóctonas, con la treixadura como valor diferenciador”.
El evento también contará con un espacio dedicado a los vinos más tradicionales de la denominación de origen y únicos en Galicia: los tostados. Se trata de vinos naturalmente dulces con una producción muy pequeña para cuya elaboración se utiliza el mosto procedente de las mejores uvas autóctonas pasificadas a cubierto.
Las bodegas participantes en el Salón de los Vinos de D.O. Ribeiro son: Adega Deseu, Adega Dona Elisa, Adega Mauro Estévez, Adegas Celme, Antonio Montero, Bodega Alanís, Bodega Gandarela, Bodega y Viñedos Pazo Casanova, Bodegas Casal de Armán, Bodegas GRM, Bodegas Val de Souto, Carlos Villanueva, Cuñas Davia, Eduardo Bravo, Genus de Vinum, Lagar do Meréns, Nairoa, Pazo de Toubes, Pazo Tizón, Priorato de Razamonde, Ramón do Casar, Terra do Castelo, Vilerma, Viña Costeira y Xulia Bande.
La cita se completará con la cata “Diversidad, complejidad y tradición. Los vinos mejor puntuados de la D.O. Ribeiro”, impartida por Carlos González. La actividad, dirigida principalmente a sumilleres, presentará cuatro blancos, un tinto y un tostado elegidos personalmente por González y que, según su criterio, representan las características principales de los vinos elaborados en esta denominación.
Para saber más: aquí.