O Rosal marida su fin de semana con los mejores vinos de las Rías Baixas

La Praza do Calvario reúne a nueve bodegas de la subzona para celebrar la XXVI Feira do Viño do Rosal. Los asistentes también podrán degustar productos gastronómicos en carpas anexas

Compartir: 

Ha llegado el tercer fin de semana del mes de julio, fecha señalada en el calendario en la que toca brindar con caldos de la subzona de la Denominación de Origen Rías Baixas en la Feira do Viño do Rosal. El evento, consolidado y amparado por la participación de las bodegas que forman parte de dicha D.O., se inauguró en el día de ayer y se extenderá hasta mañana domingo, 15 de abril, con una programación que se complementa a su vez con actividades lúdicas, culturales y deportivas.

Este año cumple su vigésimo sexta edición y lo hace con el respaldo de las nueve bodegas (Lagar de Pedregales, Altos de Torona, Gran Novás, Quinta Couselo, Santiago Ruiz, Lagar de Cervera, Valmiñor, Terras Gauda y Gaudila) que estarán sirviendo sus vinos en las casetas que se emplazarán en la Praza do Calvario de O Rosal.

El horario de estos stands será de 11:00 a 15:30 horas y de 18:00 a 2:00 horas en el día de hoy; y de 11:00 a 15:30 horas y de 18:30 a 24:00 horas mañana, domingo. Además, la mitad de las casetas permanecerán abiertas el sábado en la franja horaria de 15:30 a 18:30 horas, mientras que el resto lo harán el domingo. También habrá puestos de gastronomía a cargo de Restaurante Xantar, Restaurante As Brasas, Mª Dolores Álvarez González, Pastelería Monserrat, Pulpería Jose Carlos Potel y Pulpería Tere.

Además de vino y gastronomía, la Feira do Viño do Rosal también repetirá varias actividades que han tenido buena acogida en anteriores ediciones, como los hinchables y obradoiros de maquillaje para entretener a los más pequeños o las exposiciones de dibujo, pintura, cerámica, arquitectura en porexpan, fotografía y filatélica y numismática. Esta última muestra está organizada por el Grupo Filatélico e Numástico Val do Rosal, que en esta ocasión deleitarán a los amantes del vino con una exposición de etiquetas de 120 bodegas de todo el territorio español coleccionadas por Herminio Arocas Vázquez. Estas propuestas podrán visitarse en la Sala de Exposiciones del Concello hasta el 25 de julio de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 horas, y fines de semana de 11.000 a 13.00 horas y de 20.00 a 22.00 horas.

Además también se celebrará, por primera vez, un Showcooking y taller de cocina para niños de entre 5 y 12 años, a través de la futura Escuela profesional de Hostelería do Baixo Miño, en la que los asistentes trabajarán con productos de temporada y los niños participantes recibirán un delantal y un gorro de cocinero.

Esta edición también rendirá homenaje a las mujeres. Para ello se llevará a cabo el proyecto “Cien por cien contigo”, que consistirá en fotografiar a las mujeres que acudan a la feria durante todo el fin de semana. Podrán posar solas o en grupo y el resultado será expuesto en una muestra que se inaugurará el próximo 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género.

En cuanto a la oferta musical, hoy, sábado, el grupo de música tradicional gallega “Grupo de Gaitas Airiños do Folón” animará la Plaza do Calvario a partir de las 13.30 horas y el grupo “La Patrulla” lo hará a partir de las 23.00 horas. Este último hará un recorrido por los temas más influyentes del pop rock español desde los 80 hasta la actualidad. Mientras tanto, mañana domingo, será el turno de “O Trebón dos Xidos”, a las 13.30 horas, y de “Terapia de Grupo” a las 18.30 horas, con su repertorio en el que combina varios estilos, que van desde el la rumba, el folk irlandés y la música disco, hasta la música gallega y el pop español.

Tampoco faltará el deporte, con la ya tradicional “10k O Rosal”, prueba deportiva que se celebra cada año coincidiendo con la Feira do Viño. El pistoletazo de salida será el domingo a las 10.30 horas y los participantes podrán elegir entre recorrer 10 o 5 kilómetros, aunque, para los menos atrevidos, también se ha programado una andaina que partirá a las 10.00 horas. Una buena manera para abrir el apetito para la cual ya se han anotado cerca de doscientas personas.

De todo esto podrán disfrutar los vecinos y vecinas de A Guarda y Tui sin tener que coger el coche, y es que los tres días de feria habrá servicio de transporte entre O Rosal y estos dos municipios a precios de 1 y 2 euros, dependiendo del trayecto. Los autobuses saldrán en Tui desde la parada Calvo Sotelo 39 y en A Guarda desde la parada principal.

La alcaldesa de O Rosal, María del Carmen Alonso, ha asegurado que el evento “está más que consolidado” y describe a los vinos de la subzona como “los mejores”. Es por ello que invita a todo el mundo a acudir este fin de semana a la Feira do Viño do Rosal para superar las 30.000 personas que se espera recibir.

Categorías: