Orujo de Galicia apuesta por sensibilizar a los profesionales del futuro sobre el fraude

La vocal del C.R.D.O. Sonia Otero impartió este miércoles una charla a los estudiantes del ciclo de FP de Cocina y Restauración del IES Lagoa de Antela, Xinzo de Limia.

Compartir: 

Continúa el programa formativo de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia para concienciar a los futuros profesionales del sector sobre los destilados fraudulentos y los problemas derivados de su consumo así como la importancia de comprobar la contraetiqueta en las botellas de estos productos. En ello insistió este miércoles precisamente la vocal del Consejo Regulador y enóloga, Sonia Otero, durante su charla a los estudiantes del ciclo de FP de Cocina y Restauración del IES Lagoa de Antela, Xinzo de Limia. Una sesión en la que Otero también ofreció algunas nociones básicas sobre las funciones del Consejo Regulador y las características de sus cuatro Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. Además, la experta explicó detalles básicos sobre las distintas técnicas de destilación y los diferentes destilados existentes en el mercado.

Una ocasión que aprovechó para insistir en la problemática existente en torno a la comercialización de destilados fraudulentos. “Los únicos productos que ofrecen todas las garantías de calidad y origen son los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia”, afirmó en este sentido para pasar a recordar que para distinguir los productos amparados “hay que comprobar que lleven la contraetiqueta de alguna de las cuatro Indicaciones Geográficas”.

Categorías: