Texto: Anxo Martínez
El pazo de Rubiáns, en Vilagarcía, añadió ayer una página de oro a su historia con el triunfo en la Festa do Albariño de Cambados. El suyo fue elegido como el mejor de los 58 caldos que se presentaron a concurso. En segunda posición quedó La Trucha, de Crecente, y en tercera, Abadía de San Campio, de O Rosal.
Cambados celebraba este domingo el día grande de la Festa do Albariño 2018. Cofradías enogastronómicas de varios puntos de España y Portugal participaron la mañana de ayer en el desfile por las calles de la ciudad antes de que se llevase a cabo el solemne de investidura de las nuevas Damas y Cabaleiros do Albariño en el patio de armas del palacio de Fefiñáns.
Los grandes protagonistas en este año son la escritora brasileña de origen gallego Nélida Piñón, premio Príncipe de Asturias de Literatura, y el actor y presentador de televisión Roberto Vilar. Ambos recibirán las capas ante la presencia del presidente de la Xunta de Galicia, y Gran Mestre del Capítulo Serenísimo, Alberto Nuñez Feijoo.
En su discurso el presidente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Rías Baixas, y miembro del Capítulo, Juan Gil, reconoció que «hay algunas cosas de esta fiesta que nos preocupan», y aludió expresamente a la «deriva de diversión nocturna». En su discurso, Nélida Piñón hizo referencia a la leyenda del Santo Grial, y dijo del vino que «metaboliza la realidad de una manera más generosa».
Después de los discursos, la comitiva celebró la comida oficial en el pazo de Torrado, a la que acudieron 600 personas.