Pentecostés, un sorprendente hallazgo en el maravilloso Val Miñor

Los Pazos Barreiro y De Moldes se unen en el tiempo con
el único viñedo con D.O Rías Baixas de toda la comarca

Compartir: 

Emoción, tradición y coherencia. Los pazos Barreiro y De Moldes se unen en el tiempo a través de viñedos y piedra para presentarnos, escondidos en el corazón de Gondomar y rodeados de frondosos bosques atlánticos, a la primera y única bodega con Denominación de Origen Rías Baixas de toda la comarca del Val Miñor.

Pazo Barreiro, una finca única. Asentado en la parroquia de Villaza, Pazo Barreiro domina el cerro al que debe su nombre para dar lugar a uno de los paisajes más hermosos dibujados por el vino en Galicia. Coronado por una joya arquitectónica del Barroco, la finca se extiende en pendiente resultado de la unión de decenas de pequeñas parcelas, reunificadas una a una y labradas en hermosos bancales tradicionales. 3,7 hectáreas bendecidas por un microclima único gracias a sus cinco orientaciones diferentes y la protección del norte por parte del Monte Castelo, en las que ya en 1920 crecían las uvas del Gran Champán Galicia de A Ramallosa, pionero en la comunidad; y en las que hoy crecen con mimo las principales castes autóctonas gallegas para aportar una personalidad única a los vinos de la bodega. 

Pazo de Moldes, la apuesta por la identidad. En Pazo de Moldes, en lo alto de Mañufe, se ubica el segundo de los pazos de la bodega, también conocido como Pousa de San Blas y entre los más antiguos de Galicia. Es allí, donde el albariño, la treixadura, el godello, la loureira y  el caiño son tratados con mimo y el máximo respeto para dar lugar a un  Pentecostés 100% albariño y un Pentecostés varietales, vinos frescos y expresivos, elaborados con crianza sobre sus finas lías durante seis meses bajo una filosofía de respeto a la identidad del entorno, huyendo de modas efímeras. 

Pentecostés, un pacto entre la tierra y el hombre.  Todo en este lugar ha sido pensado con mucho respeto. La historia y tradición dan título y significado a sus vinos a través de la Fiesta de Pentecostés, en sus orígenes también conocida como Fiesta de las Primicias y durante la que todos los habitantes de la cuenca del Mediterráneo y del Creciente Fértil solían reunirse en Jerusalén para ofrecer a dios los frutos de sus cosechas, intercambiar semillas y conocimientos agrícolas y disfrutar de un día de gran alegría y emoción. Un vino  a la altura de su nombre, un auténtico hallazgo en el maravilloso Val Miñor, una opción inmejorable para brindar por el origen esta Navidad.

Bodegas Pentecostés

D.O Rías Baixas / Valle Miñor, Galicia/ 607 296  967/ www.bodegaspentecostes.com/ hola@bodegaspentecostes.com