Texto: Redacción
La Mesa del Turismo celebrada el jueves, 25 de octubre, en la Diputación de Pontevedra puso de manifiesto la buena salud que registra el sector en Pontevedra. El encuentro, presidido por Carmela Silva, contó con la participación de la directora xeral de Turismo, Nava Castro, así como representantes del sector empresarial.
Fue Nava Castro quien facilitó los últimos datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estatística referidos a la demanda hotelera que evidencian que la provincia de Pontevedra ya concentra el 40% de los visitantes que llegan a Galicia, en especial en Sanxenxo y Baiona.
La directora xeral de Turismo explicó que sin ser ajena a la moderación general de la demanda, Pontevedra logró registrar hasta septiembre su segundo mejor año, con algo más de 2,7 millones de pernoctaciones en hoteles y pensiones.
Otro dato destacado facilitado por la directora xeral de Turismo tiene que ver con la moderación de la llegada de viajeros nacionales frente al ascenso de los internacionales, un mercado que creció más de un 6%, alcanzando este año máximos históricos.
Una mesa de trabajo vinculada a la viticultura y el enoturismo
El consenso entre administraciones y sector privado marcó la reunión de la Mesa Provincial del Turismo en la que se aprobaron las pautas de trabajo a desarrollar el próximo año 2019.
Entre ellas, Carmela Silva destacó la constitución de una mesa de trabajo vinculada a la viticultura y el enoturismo en la que estará representado el propio sector. En este sentido la presidenta de la Diputación destacó la que la gastronomía es la segunda causa por la que los visitantes se acercan a Pontevedra, y la enología tiene en la provincia un potencial que la Diputación quiere explotar a nivel turístico.
De cara al próximo año, la futura mesa de trabajo diseñará un plan conjunto de trabajo que permita diseñar acciones concretas para la rentabilidad y comercialización del sector.
Otro de los aspectos abordados en la Mesa del Turismo tuvo que ver con la calidad. En este aspecto fue el Cluster de Turismo de Galicia quien destacó que Pontevedra cuenta ya con 224 empresas distinguidas con el distintivo Sicted, una apuesta que ha sumado un importante incremento durante el año 2017, multiplicando de forma exponencial el número de firmas que se han adherido al protocolo que diferencia un servicio de calidad.
La presidente de la Diputación quiere dar un paso más y tratar de que la mayor parte de estas empresas opten en 2019 a lograr la Q de Calidad. Para ello, el Cluster de Turismo de Galicia ha planteado un trabajo conjunto entre el sector privado y las administraciones que facilité el salto cualitativo que contribuya a una diferenciación de la marca Pontevedra por su excelencia turística.
La importancia de establecer sinergias en materia de calidad, la importancia turística del Big Data y la oportunidad de desentacionalizar aprovechando la potencialidad como destino vitivinícola fueron algunos de los asuntos en los que la administración autonómica mostró su respaldo a las propuestas planteadas en la Mesa Provincial del Turismo.
Durante el encuentro Nava Castro también instó a fortalecer lazos de colaboración en diferentes asuntos estratégicos para profundizar en la competitividad turística de Pontevedra «que é a competitividade turística de toda Galicia», indicó Nava Castro recordando que desde «a nova Consellería de Cultura e Turismo collemos agora impulso para poder conseguilo e será clave sumar sinerxías con todas as administracións e co sector».