Un centenar de personas acudieron el pasado lunes, ocho de mayo, a la presentación de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia que tuvo lugar en la Delegación de la Xunta de Galicia en Madrid. El acto, organizado por el Consejo Regulador, consistió en una cata comentada de productos y una sesión de coctelería en directo, a la que se sumó un Túnel de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, donde se expusieron y se pudieron degustar más de un centenar de referencias amparadas.
El presidente del Consejo Regulador, José Antonio Feijóo, indicó que este acto persigue “promocionar la calidad de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia” más allá de las fronteras de la comunidad. “Esta es la primera ocasión en la que desarrollamos un evento de estas características en la Casa de Galicia en Madrid y esperamos que sirva como base para futuras colaboraciones”, afirmó Feijóo en la presentación del evento.
“LOS MAL LLAMADOS CASEROS”
El presidente de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia aprovechó la ocasión para hablar de las cuatro Indicaciones Geográficas que engloba su D.O: Orujo de Galicia, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia, y no dudó en subrayar que “sólo los destilados que llevan las contraetiquetas son los que ofrecen garantías de que esos productos son 100% gallegos y de calidad certificada”. Asimismo, recordó a los asistentes la importancia de “consumir destilados debidamente etiquetados y no los mal llamados caseros”. “Como su propio nombre indica, son de casa y no se pueden comercializar, ya que no han superado los pertinentes controles sanitarios y pueden suponer un problema para la salud”, sentenció.