Profesionales de Turismo conocen las posibilidades de la Ruta del Vino Rías Baixas

Once prescriptores de la provincia participaron en un recorrido por el Val do Salnés y acompañados de la gerente de la asociación, Lorena Varela

Compartir: 

Guías Oficiales, responsables de oficinas de turismo, agencias de viajes y recepción de hoteles. En total, once profesionales de la provincia de Pontevedra han descubierto este martes el proyecto de la Ruta del Vino Rías Baixas acompañados por Lorena Varela, gerente de la asociación sin ánimo de lucro. Un recorrido a través de la subzona del Val do Salnés para mostrar a los prescriptores las amplias posibilidades de este itinerario enoturístico.

Lagar de Besada ha sido así la primera parada de la ruta y en ella los profesionales del Turismo han asistido a una presentación de los productos derivados de albariño de la bodega. Para continuar: la fusión de enoturismo con historia y cultura en la Bodega y Destilería Gil Armada, Cambados. El paseo por el emblemático Pazo de Fefiñáns y los jardines y el bosque de la bodega se combinaron con la cata comentada de sus vinos y destilados.

Por su parte, el almuerzo se desarrolló en Granbazán, donde, durante el recorrido guiado por las instalaciones, se explicó a los prescriptores el nuevo proyecto enoturístico del establecimiento. Ya por la tarde, la ruta se trasladó a Pazo Quinteiro da Cruz, Jardín de Interés Internacional, con una singular colección de camelias y flor protagonista de la ceremonia del té con la que se cerró la jornada.

Lorena Varela agradece “a todos los profesionales que han participado en esta actividad por su interés en nuestro itinerario enoturístico. Ellos son los principales prescriptores de la Ruta do Viño Rías Baixas, ya que suponen una referencia informativa para los visitantes”, concluye la Ruta en nota de prensa.

Categorías: