Historia, cultura y vino. La familia Taboas, que acumula varias generaciones de viticutores y bodegueros, lleva décadas recopilando piezas relacionadas con la cultura del vino y la viña. Ahora, ese patrimonio queda a la vista de los aficionados en Quinta das Eiras, donde se puede contrastar con el actual proceso vinícola. Su objetivo es dar a conocer el pasado del vino, cómo se hacía hasta hace no muchos años. El centro de interpretación del vino abarca así desde el cultivo de la vid hasta el tratamiento de antaño
Un microcilma único al final de la ría de Vigo. Los viñedos de Quinta das Eiras están situados en pequeñas laderas en el valle presidido por el Castillo de Soutomaior. Así y, tras un trabajo de recuperación de viñas de cepas viejas, hoy, los viñedos de la bodega ocupan una extensión de 6 hectáreas entre propios y seleccionados como los de la propia finca del Castillo de Soutomaior.
>> Vinos y variedades únicos, pequeños y exclusivos tesoros… Las variedades reinas blancas de Quinta das Eiras son el albariño y la godello. Con ellas, se elaboran Quinta das Eiras y Pedro Madruga. En tintos, por su parte, Quinta das Eiras trabaja con un amplio abánico de variedades autóctonas criadas, todas ellas, en barricas de roble francés. Sousón, mencía y pedral, para Quinta das Eiras Cantos do Mar Tinto Rías Baixas. Caíño, loureira y espadeir, para Quinta das Eiras Cantos do Mar Tinto Barrica Rías Baixas. Variedades únicas,en definitiva, de cosechas limitadas, que hacen de estos vinos pequeños y escasos tesoros enormemente deseados por su exclusividad, amén de sus aromas y sabores en los que se materializa “o rexurdir de Soutomaior e os viños do Atlántico”.
Quinta das Eiras (Soutomaior): Barrio Montesiña, 28 – 628934258 – info@quintadaseiras.es