El maridaje vino y arte aterriza una vez más en Ourense de la mano de la Denominación de Origen O Ribeiro y el Centro Cultural Marcos Valcárcel, donde, desde mañana y a lo largo de todos los jueves del mes de noviembre, se podrá disfrutar de distintas actuaciones artísticas; música, danza, teatro; acompañadas de algunos de los vinos más representativos de la D.O. más antigua de Galicia.
Bajo el título Cata a Arte, el ciclo inaugura este jueves, 2 de noviembre, su IV Edición, dado el “éxito” de la iniciativa en años anteriores, según ha asegurado el presidente del CRDO, Juan Manuel Casares Gándara a lo largo de la presentación del evento.
Lo hará con la música del grupo compostelano Tato Trío y los sabores y aromas de Reboreda Morgadío, con 75 años de historia y variedades autóctonas como la godello, la treixadura, el torrontés, la loureira o la mencía…
Una armonía a la que seguirán otras como la del grupo musical MounQup y la bodega Cuñas Davia, que tendrá lugar el 9 de noviembre, o la de Ton Risco&Jacobo de Miguel y Nairoa, en el Marcos Valcárcel el día 16.
También el 23 de noviembre, habrá cita en Ourense de la mano de la danza contemporánea, con la actuación de Nuria Sotelo y Cris Vilariño, a quien acompañarán los vinos de Pazo Casanova, una bodega situada en las laderas históricas del Miño con la treixadura como gran protagonista.
El teatro musical de Lili Berlín y las referencias de la bodega Gran Alanís cerrarán estas jornadas marcadas por la complicidad entre dos sectores que hablan de “calidad” como son el arte y el vino gallegos, según ha apuntado el director del C.C. Marcos Valcárcel, Francisco González Bouzán.
Los beneficios serán destinados a la Asociación sin Ánimo de Lucro Autismo Ourense. Su gerente, Anta Tejada Vidal, ha agradecido así la contribución del evento y sus asistentes a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.
“Os nosos viños, a nosa xoia”
Durante la presentación, en la que han participado también la bailarina Nuria Sotelo, Tejada ha destacado la importancia de que un evento centrado en el arte y la cultura, no olvide la integración. En este sentido, el diputado provincial de Cultura, Manuel Doval, ha insistido en la idea de que la integración “no es una opción”, sino, ha dicho, “una obligación”.
Doval, el último de los ponentes en intervenir, ha cerrado el evento hablando de nuestros vinos, a los que ha calificado como “una de las joyas de la provincia de Ourense y de todo Galicia”. Un logro conseguido, en su opinión, “a base de esfuerzo” y del que de la D.O. más antigua de Galicia da buena cuenta. “O Ribeiro é un exemplo de que o bo facer leva moitos anos”, ha concluido.