*Foto: Participantes en la ‘VII Cata Amateur Ruta do Viño Rías Baixas’. //Fdv
Empiezan a desvelarse ya los primeros planes de las entidades del sector gallego para conmemorar el Día Europeo del Enoturismo, que tendrá lugar durante la semana del 11 de noviembre.
Una de las primeras en anunciarlo ha sido la Ruta do Viño Rías Baixas, que repetirá con una ‘Cata Amateur’ como acto principal de celebración de tan señalada fecha.
Así es, todos aquellos que quieran disfrutar del arte de la cata podrán hacerlo el próximo domingo, 17 de noviembre, en el entorno del Castillo de Soutomaior, con visita incluida al emblemático monumento.
Esta es ya la octava edición de la cita, en la que “los amantes del enoturismo podrán vivir un viaje a través de los sentidos por los vinos de Rías Baixas», ha descrito el propio presidente de la asociación sin ánimo de lucro, Juan Gil de Araújo.
Un completo programa
El evento empezará a las 10.00 horas con una visita libre al Castillo de Soutomaior para dar paso, una hora más tarde, a la ‘VIII Cata Amateur Ruta do Viño Rías Baixas’, que se presenta también como un concurso en el que los participantes deberán localizar los nombres de los vinos participantes y que este año estará dirigida por el sumiller Nacho Costoya.
Cinco referencias de la D.O. serán así las grandes protagonistas de la degustación, a las que los asistentes se acercarán primero en cata vista, con una explicación técnica de cada uno de sus detalles y las recomendaciones de Costoya sobre en qué matices focalizar la atención para poder recordarlos después. Una vez hecho esto, se dará paso a la segunda fase del certamen: la cata a ciegas. En ella y de los cinco vinos degustados inicialmente, se presentarán tres que el público deberá identificar.
Concluida la actividad y conocidos los nombres de las personas ganadoras, se procederá a una degustación de productos gallegos, como conservas o embutidos, elaborados principalmente por empresas radicadas en la provincia de Pontevedra. Además, la jornada estará amenizada por la música en directo de una banda.
Las plazas son limitadas y las entradas ya están a la venta a través de la web www.ataquilla.com a un precio de cinco euros por persona, según informa la propia Ruta en una nota de prensa en la que también recuerda que la iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación de Pontevedra, que ratifica su compromiso en la promoción de la enogastronomía en el territorio que abarca este itinerario enoturístico.
También puede interesarte: “Mente abierta y sin complejos”, los consejos de un campeón del mundo