Ribeira Sacra celebra 25 años con la entrega de los premios del “Mondial des Vins Extrêmes 2017”

Durante la jornada, Rodríguez destacó que la familia de la D.O. sigue unida

Compartir: 

Ribeira Sacra ha celebrado este viernes, 22 de diciembre, su tradicional comida de Navidad en el Parador de Monforte de Lemos, donde ha reunido a sus bodegueros así como a representantes del pleno del Consejo Regulador y de la administración local y autonómica.​ 

Una jornada, la de hoy, en la que se hizo entrega de las medallas obtenidas por los vinos amparados en el concurso internacional “Mondial des Vins Extrêmes 2017” organizado por CERVIM​ y en el que el presidente, José Manuel Rodríguez González, aprovechó para destacar el medio siglo que cumple este año la D.O.

“Tras 25 años la gran familia de Ribeira Sacra formada por bodegueros, personal y representantes de la administración, principalmente, se sigue reuniendo en una mesa para compartir opiniones y experiencias”​, dijo en este sentido. 

Rodríguez se refirió asimismo a la implicación récord de los Ribeira Sacra en esta edición en los Mondial des Vins Extrêmes 2017. ​“Lo importante de estos premios», dijo, es que cada año los vinos de Ribeira Sacra tienen una gran presencia con una elevada participación. 

El presidente fue, precisamente y compañado de miembros de la administración local y regional, el encargado de entregar las 4 medallas de oro y 5 de plata obtenidas por la D.O. de la viticultura heroica. 

​Los oros del concurso, el más importante a nivel mundial centrado en regiones heroicas, recayeron así en Regina Viarum, Adegas e Viñedos Lareu y Vía Romana mientras que con las platas fueron destacaron Pena das Donas, S.A.T. Virxen dos Remedios, Adegas Moure, D’Fran y Don Bernardino. 

EL CONCURSO

“Mondial des Vins Extrêmes 2017” organizado por el CERVIM, el concurso enológico más importante a nivel mundial el reservado a los vinos producidos en regiones de montaña o procedentes de cultivos heroicos cuyo objetivo es el de promover y valorizar la producción enológica de esas tierras que se caracterizan por las dificultades estructurales, pero también por vinos singulares que tienen una personalidad extraordinaria. 

Su objetivo es enfatizar las características únicas de esos productos así como dar a conocer a los consumidores los aspectos culturales de la viticultura de montaña y el valioso trabajo que los viticultores hacen para la salvaguardia del territorio y el medio ambiente y para que los consumidores mismos puedan apreciar todo esto.

Treinta catadores provenientes de numerosos países destacaron la altísima calidad de los vinos degustados, mostrando un gran interés por un concurso único en el mundo que ofrece la posibilidad de degustar vinos singulares. 

En esta edición de 2017, 28 bodegas acogidas a la Denominación de Origen Ribeira Sacra han participado en el concurso aportando 48 muestras en las diferentes categorías de un total de 740 vinos presentados de 306 empresas provenientes de 15 países. 

Categorías: