Ribeira Sacra despierta el interés al otro lado del charco

Durante el mes de mayo, la D.O. Heroica protagonizó cuatro ‘masterclass’ ante 130 profesionales del sector en Estados Unidos

Compartir: 

La Denominación de Origen Ribeira Sacra ha cruzado el charco este mes de mayo para protagonizar cuatro ‘masterclass’ destinadas al sector hostelero de Estados Unidos. Las citas formativas, organizadas por The Guild of Sommeliers, se llevaron a cabo así en Chicago, Ilinois; Los Ángeles, California; Orlando, Florida e Austin, Texas, según concreta el C.R.D.O. en nota de prensa.

Una actividad de la que disfrutaron más de 130 representantes de hoteles, restaurantes, vinotecas, cadenas de distribución periodistas o escritores especializados y en las que se les pudo trasladar todo tipo de información sobre la D.O. Heroica. La historia, terroir, prácticas vinícolas y los vinos del sello llamaron así la atención de los asistentes, quienes destacaron la variada gama de elaboraciones en la D.O.

Valoraron asimismo la calidad y la consistencia de los vinos, apreciando la identidad regional a través del sabor y muchos mostraron su intención de incluir a la D.O. en sus respectivas listas de referencias de calidad. Mostraron, además, su interés por conocer de primera mano el territorio y la oferta enoturística disponible.

El responsable de las masterclass fue David Yoshida MS, profesor en las clases sobre vino de la Universidad de Yale, somelier del grupo AvroKO en Nueva York y actual director de vino de uno de los equipos de la start up Pollux Wine y los vinos catados fueron los siguientes:

• 2018 S.A.T Virxe dos Remedios “837 Xuga”

• 2017 Carlos Rodríguez «Alba Solleira»

• 2017 Grupo Peago S.L. «Condado de Sequeiras»

• 2017 Manuela Valdés Pérez “Tear”

• 2014 Ronsel do Sil S.L. “Vel,uveyra”

• 2018 Bodegas de Rectoral de Amandi S.A.U.

• 2014 Bodegas de Rectoral de Amandi S.A.U. “Edición Limitada Manolo Arnoya”

• 2017 Alma das Donas S.L. “Alma3Once”

Categorías: