La D.O. de la viticultura heroica sigue superando sus propios récords. Con más de 12.000 visitantes, el Festival do Viño da Ribeira Sacra, celebrado este fin de semana en Monforte de Lemos, triplicó la asistencia de su primera edición.
Hasta 24 elaboradores amparados, procedentes de las cinco subzonas de la D.O., se dieron cita a orillas del río Cabe, en Monforte de Lemos, a lo largo de tres días para dar a conocer sus mejores referencias y presumir de calidad y saber hacer.
Un ambiente tranquilo y con espacios diseñados para el disfrute de toda la familia describe a una cita en la que no fataron propuestas como el enoturismo, la artesanía, la gastronomía, la música gallega o las actividades infantiles, entre otras.
«Volvan o ano que ven e volvan acompañados»
El evento se despidió este domingo con un acto de clausura en el que participaron el presidente del Consello Regulardor, D. José Manuel Rodríguez y el alcalde de Monforte de Lemos, D. José Tomé, y que contó con la actuación de la Real Banda de Gaitas da Deputación de Ourense.
«Un momento de ledicia para agradecer aos bodegueiros que asistieron ó festival e a todos os que traballaron para que fose un éxito», en palabras de Rodríguez, quien quiso recalcar: «Foi un éxito e cada ano consolidase máis este festival na capital da Ribeira Sacra».
A la intervención de Rodríguez se sumo la de Tomé, quien, además de agradecer la gran acogida, instó a pensar ya en la próxima edición: A partir de mañá hai que pensar no do vindeiro ano, porque isto non pode parar. Volvan o ano que ven, e volvan acompañados.»
XXIV Cata Ribeira Sacra
Durante el festival, tuvo lugar también la entrega de premios de la XXIV edición de la Cata Ribeira Sacra, a la que se presentaron un total de 63 referencias amparadas y que contó con un panel de 12 expertos nacionales e internacionales; entre ellos, la fundadora y vicepresidenta de la Unión Española de Catadores, María Isabel Mijares y García de Pelayo, o el Bodegero y Enólogo de La Cantina Aldeno, en Trentino, D. Walter Vebber.
Así, el primer premio en vinos blancos se lo llevó Viña Garoña, de bodegas Viña Garoña, mientras que, en la categoría de tintos, el oro fue para Lagar do Vento, de Roberto Regal. Don Bernardino IV Generación 2015 destacó, por su parte, en añadas anteriores.
AlmaLarga, de Alma das Donas, y As Glorias, de Amedo se hicieron con el tercer y segundo puesto, respectivamente, en blancos y Viña Frieira y Viña Peón, hicieron lo propio en tintos.