Salvaterra brinda con espumosos gallegos

La fiesta se cerró con notable éxito de público y buenas ventas, según las bodegas

Compartir: 

Texto: G. Porto

La V Fiesta del Espumoso Rías Baixas se cerró ayer en Salvaterra con un gran éxito de público y buena venta de los vinos, según explicaron algunas de las bodegas presentes en este evento. La fiesta contó con varias actividades, entre ellas un curso de iniciación al mundo del espumoso y la apertura de botellas con degüelle a sable, que realizó el sumiller Javier Paadin, y que fue el rito más aplaudido por los presentes.

Precisamente este experto auguró un gran futuro para los espumosos de Rías Baixas debido a las peculiaridades de las zonas donde se cosecha y su climatología. La calidad de los espumosos de Rías Baixas se aprecia en el sabor y la calidad está marcada por el método de elaboración que es el «Champanoise».

En la fiesta de Salvaterra se pudieron degustar 15 espumosos de Rías Baixas de las bodegas Eidosela, Señorío de Rubiós, Pablo Padín, Martín Códax, Adegas Galegas, Adega Valtea, As Laxas y Altos de Torona, que se elaboran en tres subzonas de la denominación de origen.

También se nombraron nuevos cofrades: Pablo Américo Saa González, profesor de Formación Profesional Agraria «A Granxa» de Ponteareas y José Domingo Garrido Pérez, responsable comercial de Adegas Galegas grupo Martín Codax. El presidente Gran Mestre Antonio Alén Otero les hizo formular el juramento.

Categorías: