Terras Gauda desembarca en Rioja con la compra de una bodega de 110 hectáreas y capacidad inicial de 400.000 L

Está previsto que el grupo saqué al mercado 40.000 litros de su primera marca a finales de este año aunque, insisten desde la bodega de Rías Baixas, será el propio vino el que marque sus ritmos.

Compartir: 

“Hoy hay una bodega gallega, gallega por los cuatro costados, que ha puesto un pie importantísimo en Rioja”. Así anunciaba el presidente de Terras Gauda, José María Fonseca, la mañana de este lunes, 19 de febrero, la adquisición de una bodega en la que es «una de las D.O más conocidas de España» y con la que, además, se “invierte el proceso por el que, hasta ahora, era Rioja la que invertía en Rías Baixas y no al revés». 

Terras Gauda desembarca así en la emblemática denominación con la toma de participación de hasta el 75% de Finca Egomei, una bodega ubicada en Alfaro que cuenta con un total de 110 hectáreas de viñedo y una capacidad inicial de 400.000 litros que, ha explicado José María Fonseca, podrá ampliarse, sin dificultades y de ser necesario, hasta alcanzar el doble de producción. 

Una nueva operación que tiene “un significado muy especial para el grupo”, según ha afirmado el presidente de Terras Gauda “con el corazón en la mano” y que, le ha completado Enrique Costas, director general, servirá para que el mismo «amplíe su portfolio, consolidándose, a la vez, como un proveedor de peso para sus propios importadores así como uno de los principales grupos bodegueros del país». 

Según ha explicado José María Fonseca y aunque los socios de Egomei seguirán conservando el 25% de las acciones, será desde Terras Gauda desde donde se marque la filosofía de la nueva bodega, que cuenta con un importante equipamiento y los últimos avances en elaboración, además de 2.500 metros cuadrados de superficie construida, y para la que también se creará una nueva imagen de marca.

“Es una bodega maravillosa pero tanto nosotros como nuestros socios queremos mirar al futuro de otra manera: Queremos mejorar lo que ya hay, si es posible, y darle un toque personal sin, por supuesto, olvidar su origen y la fidelidad a la zona”, ha puntualizado en este sentido el presidente durante un desayuno informativo, en el que también ha estado presente el vicepresidente Antón Fonseca.

En lo que a calendarios se refiere, está previsto que la primera marca de la bodega, un crianza de 2015, salga al mercado con 40.000 litros a finales de este año pero, han insistido los representantes del grupo, será el propio vino el que marque sus ritmos. “Es un proceso de maduración lento, estamos hablando de vino”, ha asegurado el director comercial de la bodega Enrique Costas en este sentido. 

En cualquier caso y pese a que desde Terras Gauda “están volcando todos sus esfuerzos” en el mencionado crianza cuyo nombre aún no conocemos, tampoco descartan sacar más de una marca al mercado ni eliminar aquellas ya existentes en Egomei si estas, en sus caso, pudiesen abrirles nuevos mercados.

Por otra parte y si bien los términos financieros de esta adquisición son confidenciales a petición de los nuevos socios de Terras Gauda, sí se ha querido puntualizar que la operación se ha realizado como una ampliación de capital lo que significa, “y esto era muy importante para ellos”, que todo el dinero invertido se ha quedado en la propia bodega.

La misma contará con los enólogos de Terras Gauda pero, al mismo tiempo, quiere continuar también con los trabajadores de Egomei, algo que ya les han transmitido junto a la filosofía de la propia bodega antes de hacer pública la compra. 

«Ilusionados» o «contentos». Así se definían los representantes del grupo al cierre del desayuno informativo y tras anunciar este nuevo paso adelante para continuar con la «calidad y diferenciación que distingue a Terras Gauda y que supone tanto la culminación de su estrategia de expansión como un importante empuje a su consolidación como uno de los grupos más importantes de España”. 

Categorías: