Terras Gauda estrena diseño de altura

La nueva imagen de la bodega durante los dos próximos años está elaborada por un estudio portugués de reconocido prestigio internacional, United By. 

Compartir: 

Texto: ​María Bueno

La bodega de Rías Baixas Terras Gauda cerró el pasado viernes su Bienal de Cartelismo Francisco Mantecón, que se afianza como uno de los tres certámenes de diseño gráfico de mayor prestigio en todo el mundo, con lo que ha decidio su imagen para los dos próximos años: un diseño innovador de un estudio multidisciplinar portugués, United By, que dirige Miguel Palmeiro.

Estos profesionales, de hecho, han obtenido diversos reconocimientos tanto en su país como a nivel internacional, entre los que cabe citar el EU Prize for Cultural Heritage Europa Nostra Award 2017, el Premio de Diseño Digital en el BID 12 o el galardón al Museo Portugués del Año 2016.

Le siguió, como primer Accesit, el trabajo de la polaca Monika Prus, quien, con el 1ª Accésit Autoridad Portuaria de Vigo, recogió el testigo de sus compatriotas ganadoras de las dos ediciones anteriores. 

El 2ª Accésit, por su parte, correspondió a otro artista gráfico portugués, João Machado. Natural de Coimbra, Machado se formó en el campo de la escultura, pero es en el diseño gráfico donde ha obtenido reconocimiento internacional, con galardones como el Premio de Excelencia Iograda en 1999 y su nominación al Graphis Design Master. 

Por último, la Mención Especial ha distinguido un cartel del jerezano Fernando Pinteño, que ya había alcanzado la condición de finalista en la edición de 2015 de la Bienal. Cada uno de estos tres últimos premios estaba valorado en 2.000 euros.  

Terras Gauda​ repartió así el viernes un total de 16.000 euros en premios, después de que el jurado del concurso, con Pepe Gimeno como profesional de referencia entre sus filas, valorase los 1.568 originales de 62 países participantes en el que es el concurso de cartelismo promovido desde la iniciativa privada de mayor relevancia en el mundo. 

Categorías: