Terras Gauda se refuerza en Rioja

Heraclio Alfaro se incorpora al histórico Grupo Rioja, que aglutina más del 75% de la producción de esta Denominación de Origen

Compartir: 

Terras Gauda es el primer y único grupo vitivinícola gallego que ha dado el salto a La Rioja con la Compañía de Vinos Heraclio Alfaro. Ahora, ha reforzado su presencia en esta D.O con la incorporación de su bodega al Grupo Rioja, la asociación empresarial más antigua y que aglutina a las 60 bodegas que comercializan más del 75% de la producción. Son prestigiosos grupos vitivinícolas y otros de reciente creación que tienen en común estar amparados por una de las denominaciones de origen más reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras. También les une el vínculo de su vocación y capacidad exportadora. 

La Compañía de Vinos Heraclio Alfaro está presente en 21 mercados de todo el mundo y ya destina al exterior un 26% de su producción después de su posicionamiento en todo el territorio nacional. Como hilo conductor, el personaje histórico que inspira la marca, Heraclio Alfaro, un pionero de la aviación internacional. China, México, Suecia y Austria son los mercados de referencia.

NUEVA AÑADA. Heraclio Alfaro 2017 es la nueva añada, en la que se combinan las variedades tradicionales Tempranillo, Graciano, Mazuelo y Garnacha. La Garnacha adquiere mayor protagonismo en esta última cosecha. Procede de viñedos de más altitud, frescos y de maduración tardía, que contribuye a un mejor equilibrio del vino con aporte de fruta fresca y acidez. Idónea para la crianza y un largo envejecimiento. 

En la finca El Estarijo (Alfaro), con 110 hectáreas de terreno, se levanta la moderna bodega. Aquí se cultivan las otras tres variedades en viñedo de 40 años para un vino íntimamente ligado a su tierra, sorprendente, que invita a un viaje sensorial a la Rioja Oriental. 

El cuño riojano se percibe en cada copa de este crianza, que bebe de la tradición, la herencia y la cultura de su región de origen. 

Para el maridaje, las opciones son variadas: guisos o cazuelas tradicionales como pochas con codorniz, patatas a la riojana, incluso picantes. De la huerta, la menestra. De carnes, chuletas de cordero al sarmiento, caza, chacinas… También casa con hongos salteados o guisados, tortillas; y con pescados: al horno o bacalao a la riojana.

Categorías: