Tres entidades gallegas; la empresa Monet Tecnología e Innovación, la cooperativa Viña Costeira y la Fundación Empresa Universidad Gallega (Feuga); conforman junto a la bodega vallisoletana Hacienda Monasterio, el grupo operativo Viticast, recientemente seleccionado por el Ministerio de Agricultura para desarrollar una solución con la que poder predecir enfermedades fúngicas que afectan a los viñedos.
Así, este grupo supraautónomico, al que Agricultura ha concedido la tercera mejor valoración de las 45 propuestas presentadas, empezará a trabajar con el objetivo de «reducir el número de tratamientos antifúngicos en el viñedo» logrando así «una mayor calidad del vino» y minimizando, en la misma línea, «la incidencia de la aplicación de fitosanitarios en el medio ambiente».
Para ello, sus integrantes realizarán una medición a pie de parcela de la concentración de esporas que presentan los principales hongos que afectan a los viñedos, con la consecuente creación de una herramienta de aviso de posibles infecciones.
Viticast cuenta con una financiación de 95.000 euros del Ministerio de Agricultura, procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).