Hasta tres marcas gallegas se sitúan entre los diez vinos españoles que más seducen en Estados Unidos. Así lo ha asegurado el crítico vinícola del New York Times Eric Asimov este martes en Alimentaria, una de las ferias más prestigiosas del mundo en su categoría que estos días se celebra en Barcelona y a la que las referencias de la comunidad no han querido faltar.
Pezas da Portela 2015, de la bodega de la D.O. Valdeorras Valdesil; Do Ferreiro Cepas Vellas 2016, de Gerardo Méndez, con D.O. Rias Baixas; y Viña Caneriro 2015, de Losada Fernández, en Ribeira Sacra fueron así este martes tres de los diez protagonistas de la cata de Asimov, impartida en en el marco de Vinorum Think, en Intervin, bajo el título Los vinos españoles que más seducen en EE UU. Referencias, todos ellas, que, a juicio del crítico, han roto estereotipos. “Vinos libres” y “sinceros”, no sujetos a las modas.
Durante su intervención, Asimov calificó al Valdeorras Pezas da Portela como un vino “absolutamente gastronómico, que sobresale por su mineralidad y profundidad y que ha consolidado el potencial de la godello”, de la que, por cierto, Valdesil atesora la plantación más antigua de la comunidad, tras siete generaciones dedicadas al cultivo de la vid en Valdeorras y de la que nace un vino del que apenas se producen 8.500 botellas.
De O Ferreiro Cepas Vellas, por su parte, el criticó destacó su calidad, además de la antiguedad de las cepas de las que nace, “con 200 y 300 años”, según ha puntualizado su elaborador, Gerardo Méndez, a Galicia en Vinos y quien recibe la noticia “contento y con orgullo”. “Este crítico tiene una gran repercusión tanto en Estados Unidos como en Europa”, ha dicho Méndez, quien se siente agradecido por el reconocimiento al “trabajo” de la bodega y “la tipicidad y personalidad” del vino.
Tampoco se olvidó el profesional de The New York Times de Viña Caneriro 2015, al que directamente calificó de “fascinante”. “Una gran alegría y orgullo”, para Ramón Losada, propietario de la bodega y quien explica que tiene un especial cariño a la viña de la que nace este vino: “De una Hectárea y acusada pendiente, es fruto de un trabajo de casi tres décadas”.
Tres vinos, entre los favoritos de los consumidores estadounidenses, que siguen llevando muy lejos a Galicia.