Un blanco de Rías Baixas y un tinto de Ribeira Sacra, reyes de Galicia 2021

Las etiquetas autonómicas reivindican su buena salud con casi una treintena de premios en la XXXIII Cata de Viños de Galicia 2021

Compartir: 

Los vinos gallegos han vuelto a presumir de buena salud de la mano de la XXXIII Cata Oficial dos Viños de Galicia, en la que más de 400 referencias midieron sus fuerzas este 2021. 

La gran cita con el vitivinícola autonómico ha anunciado este miércoles sus resultados, proclamando al blanco de Rías Baixas Pazo de Rubianes y al tinto de Ribeira Sacra Ó Prómine Singular, de Bodegas Petrón, como Mejor Vino Blanco y Tinto de Galicia 2021. Una elaboración, esta última, que se lleva el galardón por segundo año consecutivo. 

En el acto, retransmitido por streaming, también se premió a los mejores blancos y tintos de cada Denominación de Origen de la mano de la entrega de los tradicionales acios de oro, plata y bronce.   

Los mejores de cada D.O. 

Así, en la D.O. Rías Baixas, se repartieron tres acios en blancos: El oro fue para Noelia Bebelia, de Adega San Salvador de Soutomaior; la plata, para Aba de Trasumia, de Viña Moraima; y el bronce, para Mar de Frades. 

En la D.O. Ribeiro, por su parte, triunfaron Manuel Rojo, de la bodega del mismo nombre, y Alter, de Priorato de Razamonde, con el Acio de Oro y Plata en blancos, respectivamente. 

En la D.O. Valdeorras sobresalió A Coroa, con el Acio de Oro en blancos; mientras que, en Ribeira Sacra, Casa Moreiras se hizo con el primer premio en tintos. Finalmente, en Monterrei, Vía Arxentea triunfó con el oro en blancos y Setembro 20, de Pazo de Valdeconde, en tintos. 

En lo que respecta a las I.G.P., por su parte, el primer puesto fue para Os Areeiros, de la I.G.P. Ribeiras do Morrazo. 

Pequeños productores 

La cita quiso premiar además a los mejores colleiteiros en blancos con un Acio de Oro para A Illa, de Ricardo Abal Padín (D.O. Rías Baixas) y una plata para Paradigma de Leive, de Leive Ecoadega (D.O. Ribeiro); y en tintos, con el Acio de Oro para Castro de Lobarzán (D.O. Monterrei). 

Potencial de guarda y en madera 

Los blancos Val de Nairoa (D.O. Ribeiro); Gran Bazán Don Alvaro de Bazán 2018 (D.O. Rías Baixas) y Quinta de Couselo 2015 (D.O. Rías Baixas) destacaron, por su parte, como los mejores entre las cosechas anteriores. 

Una categoría en la que también fueron premiados los tintos Priorato de Razamonde 2019 (D.O. Ribeiro); Joaquín Vázquez 2019 (D.O. Ribeiro) y Son de Arrieiro (D.O. Ribeiro). 

Además de su buena evolución con el tiempo, los vinos gallegos también reivindicaron su potencial en madera, con premios en blancos para Almalarga (D.O. Ribeira Sacra); Organistrum (D.O. Rías Baixas) y 1040 Sameirás (D.O. Ribeiro); y en tintos: Bancales Moral (D.O. Valdeorras); Domus Roandi (D.O. Valdeorras); y Don Bernardino Finca Mezquita (D.O. Ribeira Sacra) 

Finalmente, en espumosos el Acio de Oro fue para Feitizo da Noite, de Bodegas Pablo Padín. 

Categorías: