Un brindis para celebrar “lo que nos une”

Un año más y ya van ocho, Rías Baixas se sumó al Día Vino D.O para reivindicar las elaboraciones con sello de calidad

Compartir: 

La Denominación de Origen Rías Baixas volvió a sumarse el pasado fin de semana a la celebración del Día Vino D.O, un movimiento del que ya forman parte más de una treintena de sellos de calidad y que cumple ocho años consolidado a nivel nacional

Con la música de Eladio y Los Seres Queridos y 25 bodegas

El sello del albariño reunió así  una vez más a multitud de amantes del vino en la pontevedresa Plaza da Pedreira para reivindicar la importancia del vino con Denominación de Origen. Una cita que contó con el brindis colectivo a cargo del presidente del Consejo Regulador, Isidoro Serantes, como acto central y en el que no faltó la música del grupo Eladio y Los Seres Queridos, ni la presencia del periodista y presentador Adrián Díaz como maestro de ceremonias. Durante la celebración, de hora y media de duración, los asistentes tuvieron también la  oportunidad de degustar de forma gratuita más de 25 marcas de la D.O. Rías Baixas. 

“Las D.O dan vida a nuestros pueblos”

Sin olvidar el leit motiv de esta octava edición: “las denominaciones de origen dan vida a nuestros pueblos. ¡Celebremos lo que nos une!”, Serantes brindó así  “por las Denominaciones de Origen, porque dan vida a nuestros pueblos y a sus gentes”.

“Sin ellas no seríamos lo que somos”, añadió para poner en valor a “todos los que forman parte de la Denominación de Origen Rías Baixas”: “Las 179 bodegas y sus trabajadores, las y los más de 5.000 viticultores y una multitud de empresas locales con las que directa o indirectamente trabaja este sector”. “Por la unión y diversidad de los 35 municipios gallegos de la Denominación de Origen Rías Baixas. Juntos elaboramos magníficos vinos y contribuimos a prestigiar nuestro territorio”, se despidió para finalmente brindar por todos los allí reunidos.