Seguro que tú también tienes tu favorita y es que qué sería del verano gallego sin las fiestas eno-gastronómicas que se suceden a lo largo y ancho de los más de 300 concellos de la comunidad y sus parroquias.
La oportunidad perfecta para disfrutar del sabor de una tierra única y hacerlo además, al aire libre, rodeados de amigos y familia, acompañados de conciertos y verbenas, catas populares, showcookings y cientos de actividades de ocio con las que deleitarnos y deleitar.
Feria del vino de O Ribeiro.Lo mejor de todo es que ni siquiera hace falta esperar a que empiece el verano y es que son muchas las citas que cada edición llegan justo a tiempo para alegrarnos la primavera con un buen brindis. Es el caso de la Feria del Vino de O Ribeiro, con un gran balance para su 60ª edición, a la que ha despedido de la mano de más de 30.000 participantes en un fin de semana de ensueño alrededor de la cultura del vino, en el que tampoco faltó la presencia de prestigiosos sumilleres y cocineros del panorama autonómico y nacional.
¡Toma nota! Si eres un amante de nuestros blancos y tintos y te la has perdido, tienes que ir sí o sí el año que viene, pero no te preocupes porque, antes, este 2023, todavía tienes una larga lista por delante para elegir entre eventos especializados, jornadas de puertas abiertas, festivales privados y, por supuesto, ferias y verbenas: ¡Los hay para todos los gustos!
Puertas Abiertas de las Rutas del Vino.Así, también ahora y también para disfrutar de lo lindo de la cultura del vino en Galicia, todavía estás a tiempo de apuntarte a la Primavera de Puertas Abiertas de las Rutas de los Vinos de Galicia, que se celebra este mismo fin de semana en Rías Baixas, el que viene en Ribeira Sacra y el siguiente, del 2 al 4 de junio, en Monterrei, con visitas guiadas gratuitas a muchas de las bodegas de estas zonas y actividades especiales entre las que no faltarán el senderismo, los paseos en barco, los maridajes enogastronómicos, las visitas a lagares rupestres o, incluso, actividades de yoga entre viñedos. Puedes informarte mejor y reservar en www.turismo.gal
Feria del Vino de Valdeorras.En julio, por su parte y más en concreto los días 8 y 9 de julio, los amantes del godello tienen una cita ineludible con la Feria del Vino de la D.O Valdeorras en O Barco. A falta de concretar el programa, lo que sí ha hecho ya el sello de calidad referente de esta variedad ha sido anunciar las fechas de la que será la XXIV edición de un evento que cada año crece en asistencia e interés y en el que, por supuesto, no faltarán la música y la gastronomía para redondear el perfecto maridaje de sus vinos.
Festival del Vino de la Ribeira Sacra de Monforte.Antes, sin embargo, tendrá lugar el Festival del Vino de la Ribeira Sacra de Monforte, que volverá a reunir a bodegas de toda la Denominación de Origen a orillas del Río Cabe el primer fin de semana de julio con la quinta edición de un evento que va más allá del vino. Rutas de senderismo, paseos en barco y actividades infantiles completarán así la oferta de los stands del Paseo del Malecón en una cita que suma historia, tradición, cultura y paisaje.
Fiesta del Vino de Monterrei.En agosto, todavía más vino ¡y qué vinos! Porque este es el mes en el que cada año la Denominación de Origen Monterrei rinde homenaje a sus blancos y tintos desde Verín con su tradicional Feria del Vino; y en el que, de la godello y la mencía nos vamos a la albariño porque, en efecto, también en agosto tiene lugar en Cambados una de las fiestas vinícolas más importantes de nuestro país, sino la que más.
Albariño de Cambados.Declarada de Interés Turístico Internacional y con más de una semana de programa en torno al príncipe de los blancos, el Albariño de Cambados suma túneles del vino, stands de bodegas y decenas de conciertos para reivindicar la calidad, frescura y elegancia de sus elaboraciones. Todo ello sin olvidar algunas de sus actividades más emblemáticas como el Capítulo Serenísimo o la tradicional Cata Concurso Rías Baixas.
¡Y mucho más! Una lista que podríamos continuar con otras propuestas veraniegas como el Ribeiro Son de Viño, que cada año lleva a estos vinos al Náutico de San Vicente do Mar para maridarlos con conciertos de grupos del momento; o el Sil Fest 2023, que este julio volverá a unir rock, country, soul y mucho más en la playa fluvial de O Barco de Valdeorras; sin olvidar el 17º Grados, que tendrá lugar del 28 al 30 de julio de 2023 en pleno corazón de la Ribeira Sacra con música, naturaleza, vino y gastronomía y durante el que podremos disfrutar de este mágico territorio con los cinco sentidos.