Un centenar de vinos gallegos se luce en la versión más internacional de Xantar

Catas comentadas, master class y maridajes enogastronómicos se unen esta semana en Expourense

Compartir: 

Desde este miércoles, 6 de febrero, y hasta el próximo domingo día 10, el recinto de Expourense acoge la XX Edición de ‘Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico’. Cinco días en los que la feria quiere celebrar su trayectoria con un programa de actividades más internacional que en anteriores ediciones y en el que, a la tradicional y estrecha cooperación transfronteriza con Portugal, se une con más fuerza la colaboración iberoamericana.

El salón reúne así esta semana en Ourense a reconocidos chefs de ocho países, quienes impartirán talleres de cocina en directo dentro del ‘XIV Encuentro Internacional de Gastronomía Saludable y Sostenible’, con más de 100 experiencias enogastronómicas previstas. Destaca en este sentido la participación de Brasil, representado por la Prefeitura de Foz do Iguaçu, como invitado especial.

Tampoco faltará estos días en la capital de provincia el vino gallego, con un túnel del vino reservado para profesionales del sector y en el que las distintas bodegas podrán dar a conocer sus referencias ante sumilleres, enólogos, miembros de la hostelería, distribuidores y periodistas especializados. En el túnel participan un total de 64 elaboradores y 106 vinos amparados por las distintas Denominaciones de Origen de la comunidad.

O Ribeiro está presente en la actividad con 15 de sus bodegas y 31 de sus vinos; Rías Baixas, con 14 bodegas y 28 vinos; Valdeorras, con 10 bodegas y 21 vinos, Monterrei, con 8 bodegas y 15 vinos y Ribeira Sacra, con 7 bodegas y 11 vinos. Además, en el túnel participan también 10 elaboradores de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.

Con todo, el protagonismo del vitivinícola gallego en la feria no acaba aquí y es que las elaboraciones de los distintos sellos protegidos formarán parte de otras actividades de la feria, como talleres de cocina en directo, presentaciones o master class… En efecto, los vinos gallegos maridarán a lo largo de los cinco días de la feria con productos ecológicos, quesos, conservas, carnes, etc.

Calendario de catas

También en el marco de las acciones promovidas en Xantar, tendrán lugar diversas catas de vinos amparados. El miércoles, el jueves y el viernes, los tres días entre las 20.00 a 21.00 horas en el Aula de Cata de Expourense, la Estación de Viticultura e Enología de Galicia (Evega) estará a cargo de una cata comentada: Si este miércoles le toca el turno a los blancos premiados con los “Acios de Oro” en las Catas de Galicia 2018, el jueves los protagonistas son los tintos y, ya el viernes, los vinos premiados con los “Acios de Oro” en la Catas de Galicia 2018 en las categorías: I.X.P. Viños da Terra, Viños de Colleitas Anteriores, Viños de Elaboracións con Madeira y Viños Ecolóxicos.

También el viernes, 8 de febrero, y a las 12.00 horas, está programada una cata de los vinos de Monterrei, que será impartida por el director técnico de la D.O, Luis Miguel López Núñez.

Para saber más, pincha aquí.

Categorías: