‘A Irmandade dos Vinhos Galegos’ celebra este sábado, 25 de noviembre, su tradicional Fiesta de la Castaña. El objetivo, dice el presidente de la Hermandad, Nemesio Barxa, homenajear «por todo lo alto a ese fruto que quitó el hambre a muchos de nuestros antepasados».
Lo van a celebrar,»naturalmente», dice Barxa, con vino; otro alimento «consustancial de Galicia»; en una reunión para ‘irmandinhos’, familiares e invitados que tendrá lugar en el Parador de Santo Estevo, en Ribas de Sil.
El programa, que empezará a las 11:30 horas con el recibimiento a los ‘Cabaleiros’ de la cofradía, comprende una cata comentada en la que participarán tres blancos y tres tintos de la comunidad.
“Quinta da Peza», de la bodega con el mismo nombre; “Finca trasdairelas” de Joaquin Rebolledo;y “Treixadura Vendima Tardia”, de Ramon do Casar; dejarán paso así a “Tinto Serie Oro”, de Quinta da Peza,“Lomas de Fontei”,de Joaquin Rebolledo y “Algueira pizarra», de Adega Algueira.
Una degustación a la que seguirá el tradicional magosto, en el que se asarán castañas en directo, así como un aperitivo conformado por empanada de castañas con lomo de ciervo; croquetas de jamón y variado de quesos artesanales.
Llegada la hora de comer, a las 14:30 horas, se servirá en el salón panorámico del monasterio el almuerzo, un menú compuesto por potaje de castañas, carrillera estofada al vino tinto de Amandi y mus de limón con castaña en almíbar.
Para finalizar, cafés y queimada; por supuesto, con ritual incluido. Todo ello, con el complemento de la música y las canciones en vivo de los ‘irmandinhos’ dos ‘Vinhos Galegos’ así como su maridaje con las referencias de la bodega con D.O. Valdeorras Joaquín Rebolledo.
La ‘Irmandade dos Vinhos de Galicia’ es una de las seis cofradías del vino en Galicia. Cumple ya 27 años, celebrando cuatro capítulos al año, haciéndolos coincidir con los equinoccios y sosticios. Es, además, la única cofradía que representa a todos los vinos de la comunidad.