“Un orgullo para todos los gallegos”

La comunidad ha sido nominada a Región Vitivinícola del Año por Wine Enthusiast. 

Compartir: 

La semana empezó fuerte para el vitivinícola gallego. El lunes y en plena vendimia, un grupo de expertos canadienses auguraban un gran futuro a Rías Baixas en su país mientras la sumiller india Karina Aggarwal viajaba desde Delhi para probar los vinos de la comunidad. Al mismo tiempo, se conocía que varias rutas enoturísticas gallegas habían agotado sus billetes, tres entidades de la comunidad ganaban un concurso para investigar cómo predecir las enfermedades  de la vid y el director general de Martín Códax, Juan V. Gancedo, era nombrado personalidad del año por los International Wine Challenge Merchant Awards.

Galicia es ya una marca conocida y apreciada a nivel internacional. “Una apuesta de futuro”, en palabras de Cristina Alcalá, gerente del C.R.D.O. O Ribeiro. La frase es corta. El esfuerzo y el trabajo que la hacen posible, sin embargo, hablan de “mucho tiempo y mucha gente”, tal y como explica el presidente del C.R.D.O. Rías Baixas, Juan Gil. Se ha invertido y mucho, en el sentido amplio del término, en investigación, promoción, calidad… Todo ello ahora “reconocido” con la nominación de Galicia a Región Vitivinícola del año 2017 por Wine Enthusiast, una de las cabeceras especializadas en vinos más prestigiosas de todo Estados Unidos, quien encuentra en los vinos gallegos a algunos de los más “emocionantes” de España así como observa en la comunidad una gran potencial gastronómico y enoturístico.

Las reacciones no se han hecho esperar. Unos y otros destacan así el “orgullo” que supone esta noticia para “todos los gallegos”, en palabras de la conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez, quien felicita a los viticultores que, dice, “aseguran la calidad y proyección de los vinos de la comunidad”, protagonistas del sector “más internacionalizado” de todo el agroalimentario gallego. En la misma línea, la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro,  apunta que es  “una estupenda noticia”, ya que, dice, “demuestra el gran potencial enoturístico de nuestra tierra”.

De orgullo habla también Lorena Varela, gerente de la Ruta del Vino Rías Baixas, quien destaca que el sector del enoturismo crece en la D.O. del albariño entre un 12 y un 13% anual, “solo teniendo en cuenta a las bodegas socias de la ruta”, gracias a una combinación “perfecta” en la que la diferenciación, el paisaje o la gastronomía se complementan con la cercanía de los gallegos. “Todo el mundo sabe que el gallego es muy acogedor”, completa a Varela Juan Gil, y, en la misma línea, se expresa Alcalá: “Nuestros bodegueros hablan con mucha pasión al visitante, ponen el corazón al expresar su tierra, dan todo lo mejor de sí…”. La gerente de O Ribeiro destaca, además, que “hay un altísimo interés por venir a conocer Galicia” y otorga especial importancia a la constancia y a la autenticidad a la hora de trabajar.

Auténtico parece, precisamente, Victor Rodríguez, propietario de una pequeña bodega en Ribeira Sacra, Val da Lenda. Disfruta comentando sus experiencias con el enoturista. “Yo siempre pregunto si alguien tiene vértigo y todo el mundo dice que no, pero en cuanto hacemos la primera curva con el todoterreno, más de uno pide bajar” explica divertido en referencia a las pendientes que hay que recorrer para llegar a sus viñedos en Amandi mientras, al mismo tiempo, no puede evitar reírse recordando aquella ocasión en la que unos turistas procedentes de China le preguntaron “que dónde anclaba el arnés para vendimiar”.

Dice, además, que, cuando alguien asegura que el precio del vino es demasiado alto, le deja “una caja” gratis. “Luego reconocen que es justo”, asegura haciendo referencia a la gran calidad de los vinos gallegos, el principal motivo del “reconocimiento” de Wine Enthusiast  y algo de lo que sabe mucho el enólogo Jorge Hervella. “Nuestros vinos son muy afrutados, muy agradables de beber, sencillos pero muy llamativos por su frescura, viveza y alegría, son vinos que incitan a beber… Reconocidos, los blancos, como los mejores del mundo por su gran calidad, por la bondad de las uvas que tenemos”, concluye el experto sobre este producto que “hace que, cada vez más gente, quiera visitar Galicia”.

Categorías: