Una Fiesta del Vino D.O Rías Baixas Albariño y una Añada Excelente para recordar

Cinco días de celebración para rendir homenaje a este vino atlántico y brindar por una cosecha que marca un hito

Compartir: 

El vino de Rías Baixas es tradición, es cultura, es compartir. Y qué mejor excusa para ponerlo en práctica que una fiesta del vino, sobre todo si hablamos de la Fiesta del Albariño, el festejo gastronómico más antiguo de Galicia y el segundo de España, porque sí, el vino es un alimento y durante cinco días Cambados se llenará para rendir homenaje a este vino atlántico, así como al sector de Rías Baixas.
Y para celebrarlo hay actividades para todos los gustos y edades. Desde culturales y lúdicas hasta gastronómicas, donde el albariño Rías Baixas es el gran protagonista. De obligada parada son las 42 casetas que ocuparán 44 bodegas de la Denominación de Origen en el Paseo de la Calzada. Pero, para degustar y descubrir la gran variedad de tipologías de Rías Baixas, qué mejor oportunidad que el XIV Túnel Profesional del Vino, instalado en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña de Cambados del 31 de julio al 2 de agosto. Una ocasión única para probar 190 marcas de 80 bodegas de Rías Baixas con el asesoramiento de un sumiller profesional.
El colofón de la LXXII Fiesta del Albariño tendrá lugar el domingo 3 de agosto, con la celebración del acto del Capítulo Serenísimo en el patio de armas del Pazo de Fefiñanes y después con la comida oficial, en la que se darán a conocer las marcas de la añada 2024 premiadas en la XXXVII Cata Concurso Albariño Rías Baixas, cuya añada ha sido calificada como «Excelente». Con las casetas llenas de amantes de los Rías Baixas que quieren probar los vinos premiados en la presente edición finalizará la Fiesta del Albariño, que nuevamente llenará las calles de Cambados durante cinco días.

Una añada que hace historia. Con la reciente calificación como «Excelente» de la añada 2024 de la Denominación de Origen Rías Baixas, son siete ya las cosechas valoradas con la máxima puntuación en toda la historia del Consejo Regulador. Así que no hay excusas para no probar la Añada 2024 antes, durante y después de la Fiesta del Albariño.
Y es que convertirse en una añada Excelente o Magnífica no es nada fácil. Tanto es así que han tenido que pasar 8 años, desde la cosecha 2016, para que se vuelva a repetir la máxima puntuación. Solo 7 cosechas han sido calificadas como «Excelente» desde 1987 en la D.O. Rías Baixas, concretamente las de 1989, 2004, 2005, 2006, 2007, 2016 y la actual, 2024.
Calificar una añada no es un acto baladí para el Pleno del Consejo Regulador de la D.O. Rías Baixas. Cada año, el Órgano de Control y Certificación prepara un exhaustivo documento que, entre otras cuestiones de interés, recoge el vino verificado de la añada hasta la fecha, datos relativos al ciclo vegetativo, así como de los resultados comparados del análisis sensorial y fisicoquímico. Este proceso de certificación también incluye un exigente sistema de calificación del panel de cata de este Consejo Regulador, integrado por 30 profesionales, cuya función es valorar cada una de las muestras, que es evaluada por un mínimo de 6 catadores por sesión. Esta acción garantiza la calidad de los vinos de Rías Baixas.
Cabe destacar que el panel de Cata de este Consejo Regulador resalta el gran potencial de guarda o de longevidad de la Cosecha 2024. Estamos ante una Añada que hará historia y que recomiendan probar en años posteriores para comprobar su evolución y disfrutar su calidad y cualidades. Quién sabe si el tiempo suficiente hasta que otra nueva añada consiga la máxima calificación.

Categorías: