La vendimia 2017, una de las más tempranas de la historia de Valdeorras, acaba de finalizar oficialmente en la comarca. Un año, el de 2017, en el que se han recogido un total de 4.180.488 kilos de uva, frente a los 4.656.213 kilos del año pasado.
La reducción que se observa, del 12%, se debe, tal y como explica el presidente del Consejo Regulador, José Luis García Pando, “a los fenómenos meteorológicos adversos producidos este año y, en especial, a las heladas registradas a finales del mes de abril”.
Aun así y “a pesar del descenso en cantidad», puntualiza Pando, «la calidad de la uva cosechada vuelve a ser, un año más, excepcional”.
Por variedades, el godello se ha colocado de nuevo en el primer lugar con 1,98 millones de kilos recogidos. A continuación, se sitúa la mencía con 1,33 millones de kilos.
Por detrás, vienen la variead alicante, con 456.031 kilos; la jerez, con 345.281 kilos; la tempranillo con 19.302 kilos y la variedad sousón, con 17.767 kilos. Finalmente, se unen a la lista los 8.976 kilos de albarello que han cosechado; los 4.664 de merenzao y los 4.341 de doña blanca.
De las 43 bodegas amparadas bajo el sello de calidad de Valdeorras, han recogido uva un total de 42. Lo hicieron en 9.852 parcelas distribuidas en una superficie
total de 1.184 hectáreas.