La D.O. Valdeorras se ha desplazado este lunes hasta A Coruña, donde, en el marco de su nueva campaña promocional Un ‘Brindis de Sensaciones’ , ha organizado un showroom con 20 de sus bodegas amparadas y en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Durante el acto de presentación de la iniciativa ante miembros de la prensa, el sello de calidad ha aprovechado para dar a conocer, además, la obra Valdeorras, de Miguelanxo Prado, un cuaderno de viaje en el que el historietista e ilustrador pone en valor el maridaje entre el terroir y los vinos de la comarca.
“Hoy traemos un pequeño trozo de nuestra tierra –Valdeorras– hasta esta hermosa ciudad de A Coruña, y lo hacemos, como no podía ser de otro modo, en forma de vino, pero también en forma de evocación literaria y gráfica”. Son las palabras del presidente del Consello Regulador, José Luis García Pando, en la rueda de prensa que la mañana de este lunes, 2 de julio, ofreció en la ciudad herculina para presentar una iniciativa promocional de los vinos de la comarca. Se trata de un showroom, en el que participan 20 bodegas amparadas.
“Nuestra producción vinícola se caracteriza por su exquisita calidad. El buen hacer (mayoritariamente artesanal) de nuestros viticultores y adegueros, que recogen el legado de generaciones enteras dedicadas a la elaboración de vino, otorga a nuestros blancos y tintos un valor diferencial con respecto a los vinos de otras denominaciones de origen”, reivindicó García Pando para pasar a añadir que la compaña tendrá continuidad en otras ciudades españolas como Málaga, Madrid o San Sebastián.
Valdeorras de Miguelanxo Prado
En su intervención, García Pando presentó también la obra Valdeorras, de Miguelanxo Prado. Junto al autor de este libro y su editora, Gemma Sesar, el presidente do Consello Regulador indicó que se trata de una iniciativa que comenzó a gestionarse en el año 2014. “Es un un libro que pretende realizar un recorrido por nuestra comarca, de larga historia, a modo de cuaderno de viaje. Siguiendo los derroteros de su especial relación con el vino y descubriendo sus cambiantes paisajes, villas y rincones, del hondo valle a las cumbres empredradas”, consideró García Pando.
Por su parte, el historietista e ilustrador Miguelanxo Prado señaló en la presentación de “Valdeorras” que poder realizar la obra fue para el un “regalo” que le permitió aunar tres de sus pasiones: la pintura, el vino y el descubrimiento de nuevos lugares. “No he querido hacer un catálogo de bodegas y vinos porque queríamos poner en valor el maridaje entre la procedencia (el terroir) y el resultado final (el vino elaborado). Por eso pensé que sería mucho más efectivo realizar un cuaderno de viajes”, añadió.
“Realicé un viaje en dos etapas a Valdeorras (una durante la época de la vendimia) y me permitió descubrir a fondo esta D.O. En ese momento descubrí que no hay dos añadas iguales. Desde aquel momento, aunque yo siempre he sido un gran aficionado al vino, valoré muchísimo más el valor real de cada botella”, concluyó Prado.
Próxima Feria del Vino
Finalmente, el máximo responsable del Consello Regulador invitó a todos los coruñeses y coruñesas a acercarse en el fin de semana del 14 y 15 de julio hasta O Barco de Valdeorras, donde se celebrará una nueva edición de la Feria del Vino de la comarca.
“Sin duda, el escaparate más potente de los vinos de nuestra D.O., puesto que más de una veintena de bodegas con stand propio en este foro darán a conocer lo mejor de su cosecha”, finalizó García Pando.