Veiga da Princesa: El rey de los blancos gallegos

Veiga da Princesa acaba de ser elegido Mejor Vino Blanco de Toda Galicia en la Cata Oficial de la Xunta, el certamen de referencia para las elaboraciones de la comunidad

Compartir: 

Es un 100% albariño Rias Baixas de la subzona de O Condado. Es un vino complejo, varietal, equilibrado… Y es también, desde hace ya dos semanas, el Mejor Blanco de toda Galicia para 2018. Así lo ha decidido un panel de expertos formado por hasta 19 profesionales durante el certamen de referencia de la comunidad. La XXX Edición de la Cata Oficial de los Vinos de Galicia ha elegido este año a Veiga da Princesa, el Rías Baixas de Pazo do Mar, como rey de reyes de los vinos gallegos, entre más de 350 referencias.

LAS MEJORES UVAS.Un blanco que presume de origen, un “auténtico vino de finca o de pago”, según lo define Manuel Méndez, cabeza visible del grupo Pazo do Mar, y “que nace de las mejores uvas de albariño, cultivadas en una finca en espaldera de hasta 17 Hectáreas en Crecente, Condado de Tea, excepcionalmente mimada por la bodega después de que, ya en 2002, el grupo decidiese reunir, parcela a parcela, las tierras de más de 70 propietarios diferentes, claro reflejo del minifundismo gallego”.

PRESENCIA EN MÁS DE 4O PAÍSES.Veiga da Princesa se encuentra entre las elaboraciones más especiales de la bodega”, dice así Méndez para pasar a presumir de consolidación en el mercado internacional: Este vino se vende en más de 40 países. Y no solo eso, ha sido reconocido ya, además, por buena parte de los certámenes más importantes del mundo como el International du Vin, el International Wine&Spirit Competition, Decanter o el Mundial de Bruselas, en el que se llevó el oro. A todo ello se suma ahora nada más y nada menos que el reconocimiento a Mejor Blanco de Galicia.

UN VINO FIEL AL TERROIR. Tanto Méndez como Guillermo Alvarado, enólogo del grupo, insisten en el respeto y la fidelidad al terroir como claves de éxito: “La conducción del viñedo en espaldera, que permite que los racimos estén perfectamente aireados y asoleados, y las idóneas características del terreno granítico evitan gran parte de los tratamientos fitosanitarios y proporcionan unos mostos de baja acidez de forma natural. Gracias a esto se prescinde de la fermentación maloláctica del vino y se respeta su delicado aroma varietal y su sabor fresco característico”. La Bodega en la que elabora se encuentra situada en Arbo, Pontevedra, donde se defiende el concepto de “vino de pago” o vino obtenido única y exclusivamente con la uva proporcionada por una única Finca o propiedad, la alta calidad se explica por la gestión profesional del viñedo y la uniformidad en la calidad de la misma.

PRODUCCIÓN LIMITADA.Surge así un vino de producción limitada, “complejo en nariz, de boca redonda, untuosa y equilibrada y que respeta la variedad”, según describe Alvarado. Una clara apuesta por la calidad, en definitiva, lista para disfrutar a una temperatura óptima de 10-12ºC.

–Alma de Autor, de Pazo das Tapias, un D.O. Monterrei de primer premio

Veiga da Princesa no es el único vino del grupo Pazo do Mar destacado por la Cata Oficial de los Vinos de Galicia. También Alma de Autor Godello, de Pazo das Tapias, se ha llevado premio este 2018. En concreto, el Acio de Oro de Monterrei. Un reconocimiento que premia la filosofía de su viñedo propio en la zona de As Tapias, en el que se limita la producción por cepa.

–El origen del grupo, un D.O. Ribeiro internacional y con oro en Bruselas

Pazo do Mar, con D.O. Ribeiro y en la que se sitúa el origen del grupo, presume también de reconocimiento internacional con premios como el Oro con el que se hizo su cosecha 2016 en el Mundial de Bruselas. Un vino que se vende en más de 25 países de los cuatro continentes y elaborado con las variedades autóctonas de la zona treixadura, torrontés y godello, cuidadosamente seleccionadas.

Categorías: