Vino de O Condado, allá donde estemos

¿Xuras polo noso patrón San Lourenzo loitar e defende – los nosos viños alá onde estés? Si así o fas, que os deuses che dean longa vida e sede para disfrutarla, e se non sexas condenado os tristes eidos dos abstemios.

Compartir: 

El 30 de julio de 1996, ocho amantes de nuestra tierra y defensores de nuestros grandes vinos, fundamos la Cofradía do Viño Condado do Tea e Espumosos. Desgraciadamente, ya no se encuentran entre nosotros Domingo Villar, Constantino Vázquez ni Mariano Peláez, pero, año a año, hemos ido sumando hasta llegar a los actuales 93 Cofrades que somos.

Nuestra misión como fundadores consiste en hacer cumplir el juramento de los Cofrades que no es otro que luchar por defender los grandes vinos que se producen en nuestra zona del Condado do Tea acogida a la Denominación de Origen Rías Baixas.

Es una labor sencillísima, porque la gran calidad de nuestros vinos, avalada por múltiples premios a nivel nacional e internacional, hacen que nuestros vinos sean apreciados por todos los consumidores.

Hoy a las 12:00 en el Castelo de Dña Urraca, en Salvaterra de Miño, capital do viño do Condado do Tea y coincidiendo con su LVIII gran fiesta do Viño, se celebra nuestro XX Gran Capítulo.

Durante este solemne acto el Gran-Mestre, nombrará Cofrades honorarios y numerarios a una serie de personas que, de una forma u otra, se hicieron acreedores de tal distinción.

Tenemos el honor de nombrar a los cofrades que se relacionan a continuación: Cofrades honorarios: D. Antonio Lago Vidal, propietario de bodegas Señorío del Sobral y D. Jesús Flórez Téllez, enólogo, especialista en análisis sensorial y crítico de vinos.

Cofrades numerarios: Dña. María Acuña Sánchez, responsable administrativa de Adega Viña Nora, Dña. Alexia Luca de Tena Barreras, enóloga especializada en vinos Rías Baixas; D. José Félix Fernández Domínguez, propietario de Adegas Abadía de Tortoreos S.L.; D. José Alonso y Gregorio, propietario de Bodegas Notas Frutales de Albariño; D. Pepe Montenegro Mariño, propietario de Bodegas Pepe Montenegro; D. Benigno de la Torre Malvido, redactor jefe de Faro de Vigo; D. Manuel Vaqueiro López “Pontebien”, viticultor y D. Augusto de Oliveira Domingues, presidente de la Cámara Municipal de Monçao.

Los nuevos cofrades tendrán que hacer el siguiente juramento: ¿Xuras polo noso patrón San Lourenzo loitar e defende – los nosos viños alá onde estés? Si así o fas, que os deuses che dean longa vida e sede para disfrutarla, e se non sexas condenado os tristes eidos dos abstemios.

Una vez realizado el juramento a cada cofrade se le impondrá nuestro mandilón de tonelero con su correspondiente catavinos.

Ejercerán como testigos de este Gran Capítulo las siguientes Cofradías: Cofradía do viño Rías Baixas, Cofradía del vino de Canarias, Real Confradía do viño Alvarinho de Monçao, Orden Gastronómica de la Cigala de Marin, Cofradía del vino de Navarra, Capítulo Serenísimo del Albariño de Cambados y la Cofradía Chaine des Rotisseurs.

La Cofradía do Viño Condado do Tea e Espumosos, invita a todos los amantes del vino a disfrutar de nuestra gran fiesta.

*Presidente Gran-Mestre de la Cofradía do Viño do Condado.

Categorías: