Vino, música y gastronomía maridan en una nueva edición del Albariño de Cambados

La 66 Edición contará con actividades de circo y teatro como principales novedades este 2018 — En el paseo de la Calzada del municipio se instalará un punto morado contra la violencia machista

Compartir: 

Un año más, y ya van 66, el municipio pontevedrés de Cambados celebra una nueva edición de su Fiesta del Albariño, que espera obtener pronto la declaración de Interés Turístico Internacional y que rinde homenaje a la que es ya una de las variedades más reconocidas del panorama vitivinícola español. 

Desde este miércoles y hasta el domingo, se prevé que más de 150.000 personas pasen por la que fue Ciudad Europea del Vino en 2017 para disfrutar de un completo programa en el que, a sus tradicionales túneles del vino, casetas o conciertos, se suman este 2018 novedades como los monólogos, el teatro e, incluso, las actividades de circo.

Todo ello sin olvidar su famoso concurso de camisetas, el nombramiento de las nuevas Damas e Cabaleiros del Capítulo Serenísimo, cuyos nombres han sido anunciados este martes, o el tradicional Xantar Solidario. 

La cita fue inaugurada este miércoles con una mujer como pregonera por primera vez en su historia: Merchi Álvarez, presidenta de GaliciAME, fue elegida en reconocimiento al su esfuerzo en la lucha contra el AME, enfermedad que ella misma padece, y a su labor como embajadora de Cambados. El pregón uvo lugar a las 13.00 horas para dejar paso, media hora después, al corte de la cinta inaugural y la apertura de los stand de degustación. 

CASETAS Y TÚNEL DEL VINO

En el Paseo de La Calzada, se reúnen estos días un total de 42 casetas, pertenecientes a 44 bodegas amparadas por la D.O. Rías Baixas. Estarán abiertas hasta las 3.00 horas de la madrugada. El horario de cierre es otra de las grandes novedades de la presente edición. 

Además, en el Salón de Congresos y Exposiciones José Peña (antigua fábrica de la Conservera Peña) no falta la VIII Edición del Túnel del Vino, organizada por el Consejo Regulador y en la que participan más de 150 marcas amparadas en horario de 12,00 a 14,30 y de 19,00 a 21,30 horas los días jueves y viernes, y de 11,00 a 15,00 horas a lo largo del sábado y domingo. 

ACTUACIONES MUSICALES 

La nota musical de la fiesta, por su parte, corre a cargo de grupos gallegos y artistas locales como viene siendo habitual. 

Kepa Junquera, Guadi Galego, Ana Bacalhau, la cambadesa Pauliña, Dakidarría, ToteKing, la Banda de Jazz de Galicia con Uxia, Pedro Guerra y Martirio y la Banda de Música de Castrelo son así los encargados de amenizar el ambiente en la emblemática Plaza de Fefiñáns, entre otros lugares, durante los cinco días de Fiesta. 

CATA DERRADEIRA Y CAPÍTULO SERENÍSIMO

Como es tradicional, durante la fiesta se celebrarán también las Catas Prima, el sábado, y Derradeira, el domingo, del Albariño, de las que saldrán los vinos premiados en la XXIX Edición de la Cata Concurso Rías Baixas – Albariño 2017. Los resultados serán anunciados el domingo a partir de las 14.30 horas.

Justo antes y a eso de las 13.00 horas, tendrá lugar el Desfile de las Donas y Cabalerios del Capítulo Serenísimo do Albariño junto a las cofradías gastronómicas llegadas desde diferentes puntos de España. A las 13.30 horas, tendrá lugar el acto de nombramiento de los mismos en el patio de armas del Pazo de Fefiñáns.

COMIDA SOLIDARIA Y GASTRONETAS

En lo tocante al Xantar Solidario, el menú será el mismo que otros años, a un precio de 40€ más 5€ que se destinarán este año al Refugio de Animales de Cambados.

También, por segundo año, se ubican gastronetas en la carretera del Paseo de la Calzada. Además, los comercios de la villa asociados a Cambados Zona Centro han decorado sus fachadas con un racimo de uvas para dar más vistosidad a sus fachadas.

Las actuaciones de la Banda de Música de Castrelos, a las 22.00 horas en la Plaza de Fefiñáns, y el Grupo Canela, a las 22.30 en la Plaza del Ayuntamiento, pondrán la nota final a los conciertos de la Fiesta, que se despedirá a las 23.59 del domingo desde el Puerto del municipio con un espectáculo pirotécnico. 

LIMPIEZA Y PUNTO MORADO

Cambados ha querido reforzar la limpieza y la seguridad durante la Fiesta del Albariño para este 2018. Para ello, el servicio de limpieza cuenta con 60 operarios, 3 minipalas barredoras, un camión de baldeo, y además, a través de un nuevo convenio con Ecovidrio, se instalarán 15 contenedores de vidrio. 

También, por primer año, hay 6 contenedores de cartón para reciclar las cajas de vino. En el mismo sentido, se recomienda el uso de calzado cerrado para evitar los cortes por vidrio y, del mismo modo, no colgar la copa del cuello. En referencia al servicio de emergencias, el ayuntamiento contrató dos ambulancias medicalizadas, una de ellas fija en la Plaza de Fefiñáns.

Se ha instado, además y también por primera vez, un punto morado contra la violencia machista

Categorías: