Sumilleres, periodistas, distribuidores, formadores, blogueros… Un total de 21 prescriptores de todo el país participarán a lo largo de estas semanas en un ciclo de seminarios en formato semipresencial, con las bodegas asociadas a «Galicia Calidade» como grandes protagonistas.
Impartidos por los divulgadores Luis y Alejandro Paadín, quieren ser «una forma de dar a conocer la enorme diversidad de Galicia en su conjunto, sin poner el acento en una sola marca, bodega o D.O».
Con una duración aproximada de dos horas y con una metodología en la que se explican los 2000 años de historia del vino en Galicia, sus más de 70 variedades ancestrales de uvas y orígenes, los suelos y climas que configuran las 5 D.O, en el evento no faltará tampoco una cata de vinos en la que los prescriptores podrán apreciar las diferencias de las procedencias, variedades, valles y elaboraciones.
«Esto va a ser ver un paisaje dentro de cada botella», adelantan los organizadores del evento, también autores de la Guía de Vinos y Destilados de Galicia.
Más sobre Galicia Calidade
La marca Galicia Calidade distingue desde 1996 los productos o servicios que, por su elaboración en Galicia, por su materia prima o por su proceso de producción, merezcan esta distinción, una vez contrastada su calidad mediante las auditorías de control. De este modo, ha contribuido a impulsar la competitividad de las empresas gallegas en los mercados más exigentes al transmitir confianza y seguridad a los consumidores.
En la actualidad, el sello Galicia Calidade está en más de 300 productos y servicios de más de 140 empresas gallegas. En el sector del vino la marca cuenta con 18 bodegas de las cinco D.O Gallegas.
Bodegas participantes
- D.O. Monterrei: Gargalo – Quinta do Buble
- D.O. Rías Baixas: Adega Eidos – Adega Valdés – Adegas Altos de Torona – Adegas e Viñedos Paco & Lola – Adegas Terra de Asorei – Granbazán – Señorío de Rubiós – Vilarvín
- D.O. Ribeira Sacra: Adegas Regina Viarum – Finca Míllara – Vía Romana
- D.O. Ribeiro: Bodegas Nairoa – Viña Costeira
- D.O. Valdeorras: Adega A Coroa – Bodegas Ruchel – Terriña Adegas e Viñedos
Prescriptores
- Alberto Dapena. Propietario Enoteca Khantaros -Mejor Enoteca de España 2020 – Formador – Zaragoza
- Alfonso Fraile. Presidente Asociación de Sumilleres de Cantabria – Formador – Santander
- Anna Vicens. Presidenta de la Asociación Catalana de Sumilleres – Formadora – Barcelona
- Carlos Santos. Sumiller de Makro Galicia – A Coruña
- Carmen De Aguirre. Directora de la Escuela Europea del Vino – Badajoz
- Carmen Garrobo.Directora de la Escuela Española de Cata – Madrid
- Constantino Iglesias.Presidente Asociación de Catadores de Galicia – Hostelero – Ourense
- Elisabet Castro. Sumiller Propietaria del restaurante Mesón do Campo – Lugo
- Erica Barbosa. Sumiller El Corte Inglés A Coruña – A Coruña
- Isa Lozano. Sumiller de Vinoteca Distribuidora Vinissi – Lugo
- Jordi Melendo. Guía Melendo del Champagne – Formador – Articulista – Barcelona
- Juanjo Sánchez. Presidente Asociación de Sumilleres de Málaga – Formador – Málaga
- Luis Vida. Periodista Sobremesa /Asesor de restaurantes – Madrid
- Luis Domenech. Bloguero «La Buena Pitanza» – Pontevedra
- Manuel Corralero. Sumiller / Asesor de cartas de vinos de Vinotecas – Madrid
- Marcos Eire. Sumiller Árbore da Veira * Michelin – A Coruña
- María Luisa Martín. Creadora Escuela de Sumilleres de Valencia – Aarticulista – Valencia
- Pedro Sestayo. Secretario General Sumilleres de Galicia – Formador Xunta de Galicia – Pontevedra
- Sonia Molero. Directora de Uve Positivo/ Sumiller Coop. Hostelería – A Coruña
- Unai Urkijo. Profesor Sumilleres de Escuela Superior de Hostelería Bilbao – Vizcaya
- Xabi Nolla. Director del Aula Cultura de Vi – Articulista – Barcelona