Vendimia:
Uvas seleccionadas de viñedos situados en las laderas del río Bibei y del Xares en viñedos a más de 500 metros de altitud y llegando a los 640, con edades hasta los 35 años. Diferentes exposiciones solares: sur, sureste y oeste fundamentalmente en esta añada. Parcelas en ladera con suelos de pizarra fundamentalmente, aunque también alguno con Gneis y Xabre (arena) de origen granítico. Vendimia en cajas de no más de 15 kg., que se seleccionan y procesan en el mismo día que se vendimian.
Elaboración:
Maceraciones en frío entre 24 y 48 horas, prensado posterior y desfangado estático natural. Fermentación con levaduras espontáneas y temperatura controlada en tinos y barricas de roble francés. Crianza sobre lías finas durante 8 meses.
Cata:
- Fase olfativa: Refinado en aromas que se han ido fundiendo con mucha elegancia, en la que la madera aporta madurez a la fruta y apenas apreciable para que la variedad godello se exprese plenamente. Flores blancas, manzana, hinojo y sensaciones plásticas procedentes de los suelos pizarrosos.
- Fase gustativa: En boca está claramente marcado por la mineralidad, donde las pizarras aportan amplitud de boca y el granito longitud.