Fai un sol de carallo 2014

Triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello.

Compartir: 

Se elabora en:

Denominación de origen: 

Tipo de vino: 

Tipo de uva: 

​Vendimia:

Selección de las mejores cepas de nuestro viñedo propio, situado en el término de Ribadavia (Ourense), ocupando una superficie de 1,25 hectáreas.Climatología: Atlántico suave con cierta influencia continental.

Elaboración:

Fai un Sol de Carallo 2014 es un vino concebido en la D.O. Ribeiro con el triunvirato de grandes uvas autóctonas gallegas: la treixadura, la albariño y la godello. Un vino elaborado a partir de una selección de racimos procedentes de vides situadas en los socalcos o bancales más favorecidos de nuestro viñedo plantado en 1892 y que han sido elaborados íntegramente en una barrica de 600 litros, traída a conciencia de un minúsculo robledal de Borgoña. Tras diez meses de crianza en madera nueva, el vino resultante ha permanecido afinándose en botella hasta su comercialización.

Cata:

  • ​​Fase visual: presenta un bonito y limpio color amarillo pajizo con ribete oro blanco.
  • Fase olfativa: en nariz despliega una compleja gama aromática, que arranca con las notas de su crianza en madera (finas reminiscencias de ebanistería y especiados). Más tarde seducen sus toques cítricos (cáscara de pomelo y mandarina) perfectamente fundidos con aromas de frutas blancas como pera y manzana conferencia junto con aportes florales sobre un fondo mineral y salino que evoca el mejor carácter de Galicia.
  • Fase gustativa: en boca es amplio, complejo y muy graso a la entrada. Desarrolla un paso largo y elegante, combinando la fruta y la mineralidad con las notas propias de su crianza en barrica. Los aromas de frutas blancas y cítricas, así como las florales, invaden todo el sutil recorrido. Postgusto largo que deja un recuerdo grato que invita a repetir.

Recomendaciones de consumo:

  • ​Servicio: Temperatura ambiental de entre 11 y 14º C.
  • Disfrute: En perfecto estado hasta 2022.

Análisis:

  • ​Graduación alcohólica: 12,8% vol.
  • Acidez volátil (en ácido acético): 0,58 g/l.
  • Acidez total (en ácido tartárico): 6,27 g/l.
  • PH: 3,39.
  • Azúcar residual: 1 g/l.​