Granbazán D. Álvaro de Bazán 2014

Fresco, con mucho volumen.

Compartir: 

Se elabora en:

Denominación de origen: 

Tipo de vino: 

Tipo de uva: 

Vendimia: 

La cosecha 2014 fue húmeda y fría, especialmente Febrero y Marzo, produciendo un retraso en la brotación. La primavera fue fresca y húmeda, con un perfecto cuajado, al no haber precipitaciones. El envero tuvo lugar bajo condiciones de escasas lluvias, con cierto stress hídrico, retrasando el ciclo vegetativo de la vid. La vendimia se realizó a finales octubre, después de un septiembre con bajas precipitaciones, consiguiendo la madurez óptima en semillas y pieles.

La uva se vendimió cuidadosamente a mano con selección de fruta en viñedo de Tremoedo, y en mesa de selección en bodega. 

Elaboración:

Despalillado seguido de un enfriado de la pasta de vendimia con separación de mosto flor. Fermentación a baja temperatura durante 3 semanas, trasiega, y descanso sobre lías finas durante 12 meses con battonages medios de 2 veces por mes. Descanso en botellero 6 meses antes de salir al mercado. De esta singular añada, se han seleccionado y embotellado 5,466 botellas de 75 cl.

Cata: 

  • ​Fase visual: amarillo pajizo con tonos verdes. Limpio y brillante. 
  • Fase Olfativa: en nariz, destacan los aromas a flores, mimosa, acacia, frutas blancas –manzana, pera- cítricos, lías finas, sobre fondo mineral. 
  • Fase Gustativa: en boca es fresco, con mucho volumen, cítrico, floral, largo y equilibrado.

Análisis: 

  • ​Nivel de alcohol 12.5 % by vol.
  • Acidez total 7.5 g/l
  • Azúcar residual 4.2 g/l