Vendimia:
Poda durante los meses de diciembre y enero. En junio, tras la Floración, se eliminaron los brotes superfluos y chupones. Se hicieron desnietados en el mes de julio. Para favorecer la insolación, se llevaron a cabo desfoliados en el mes de agosto. Todos estos trabajos se hicieron de forma manual, para garantizar la perfecta realización de los Mismos. Durante la maduración de las Parcelas se fueron haciendo análisis pormenorizados de seguimiento de azúcares Y acidez de la uva. La vendimia tuvo lugar entre el 11 Y 28 de septiembre, buscando el momento óptimo de maduración de cada una de ellas.
Elaboración:
La uva se recogió manualmente en cajas De 20 Kgrs., que fueron mantenidas en viñedo en camión frigorífico y transportadas inmediatamente a bodega, donde se realizó una maceración pelicular en frío de una media de 10 horas.
La fermentación alcohólica tuvo lugar durante 21 días a temperatura controlada (16 – 18ºC).
Se realizó una crianza en lías finas de 3 meses. Asimismo hizo una fermentación maloláctica parcial buscando el nivel de acidez deseado.
Cata:
- Fase visual: de color amarillo pálido brillante:
- Fase olfativa: este albariño está lleno de frescos aromas varietales; destacan los florales y frutales, como manzana, melocotón, pera y cítricos, entre otros, así como un amplio espectro de notas balsámicas y finos tostados.
- Fase gustativa: es sabroso, lugoso y muy expresivo. Tendrá una larga vida en botella.