Manuel de Amaro Caíño Tinto

Destaca por su punta ácida característica de la variedad caíño.

Compartir: 

Se elabora en:

Denominación de origen: 

Tipo de vino: 

Tipo de uva: 

​Elaboración:

Selección de las mejores cepas de Caíño tinto, con el que se elabora un vino especial, muy poca cantidad (sólo 800 botellas) y con el que la bodega busca continuar el trabajo que comenzaron  sus antepasados en el cuidado de las viñas y elaboración de vinos. 

Cata:

  • ​Fase visual: Presenta un precioso color rojo granate con una capa media y un ribete violáceo y juvenil, está limpio y brillante. 
  • Fase olfativa: En nariz tiene una intensidad media demostrándonos su poder varietal, está limpio de aromas, sutil, dominando los frutos rojos.
  • Fase gustativa: En boca destaca por su punta ácida característica de la variedad Caiño con una estructura media, buen recuerdo en retronasal y persistente.​