Vendimia:
En Val do Salnés, los meses de otoño se presentaron con temperaturas altas y lluvias muy escasas, condiciones inusuales en la costa atlántica. Los fríos llegaron en enero y con una única noche de helada y la primavera empezó con días y días de lluvias: fuertes y débiles, constantes o a ratos, que marcaron un cuajado de racimos atípico. El verano sorprendió con continuados días de sol y mucho calor, tras el stress hídrico sufrido las cepas empezaron la maduración de sus racimos para que el 6 de septiembre Mar de Frades iniciase la vendimia de las uvas Albariño más frescas, aromáticas y en sazón.
Elaboración:
Las cajas de uvas albariño se catalogaron en bodega, horas después atravesaron las mesas de selección de la bodega que sólo pasa a sus maceradores aquellos granos enteros, sanos y turgentes. Llegó a descartarse un 12% de la uva. En, los maceradores, y con la ayuda de CO2, se extrajeron las sustancias más nobles de las uvas. Finalmente, los mostos, de aromas francos y limpios fermentaron con su propia levadura en un ambiente lento y delicado que buscaba capturar aromas atlánticos y minerales.
Cata:
- Fase visual: Mar de Frades 2016 despunta por su radiante color limón fino con reflejos de alga marina.
- Fase Olfativa: su luminosa apariencia invita a percibir aromas de fruta de hueso, albaricoque y níspero, junto con flores de almendro y sutiles notas salinas y tropicales
- Fase Gustativa: su pase en boca se revela balsámico y atlántico, con sabores de confitura de naranja y hierbas aromáticas que lo elevan a ser un vino sabroso y decisivo.