Elaboración:
Las uvas vendimiadas, despalilladas y estrujadas, crean una pasta mezcla de mosto, pulpa de granos y hollejos que es introducida en un depósito de acero inoxidable manteniendo una temperatura constante de 25ºC.
Tras la fermentación alcohólica y maloláctica, con el objetivo de suavizar el vino, hasta su embotellado,el vino es sometido a diferentes trasiegos con el objetivo de ir eliminando turbideces, y es continuamente examinado y corregido en sus niveles de sulfuroso para su correcta conservación.
Cata:
- Fase visual: es de los vinos que tienen en el color uno de sus mejores atractivos. Picota, violáceo y cubierto, de brillante intensidad.
- Fase olfativa: Una estupenda juventud que se remarca en los aromas de grosellas, moras y en su toque especiado (nuez moscada).
- Fase gustativa: en boca está carnoso, suavemente tánico, con el punto de acidez en justo contraste con la entrada golosa. los limpios retronasales dejan un perfume de fruta madura, especies y un agradable punto vegetal.