Elaboración y cata:
Este vino fue elaborado con variedades autóctonas de las Rías Baixas, tales como Sousón, Espadeiro, Mencía, Caiño Tinto, Loureiro Tinto y Brancellao, en tierras de la subzona del Condado del Tea y en la ladera del monte San Nomedio. Lugar donde siempre se cultivó y elaboró el conocido tinto de Rubiós a lo largo de muchas generaciones con mucho cariño y acierto.
Mediante el sistema de Maceración Carbónica (racimos enteros) se elabora este sorprendete vino, en el que destaca su alta intensidad aromática, donde prevalecen los frutos del bosque (fresa, frambuesa y arándano), que le proporcionana una gran frangancia y juventud, a la vez que una frescura especial en boca que nos hace recordar el vino de toda la vida.