CARALLÁN, un albariño 100% para disfrutar
El albariño Carallán es el resultado del aporte de las cepas viejas de la bodega de Rías Baixas con el mismo nombre y el reposo de cuatro meses sobre sus lías finas. Elaborado con las mejores uvas de albariño, procedentes de una finca de 6 hectáreas de extensión orientada hacia el sur, Carallán ha firmado, en su primer año de vida, una plata en los Premios Baco y un bronce en la Cata Oficial de los Vinos de Galicia y presume, además, de una estética desenfadada y divertida. Una referencia que cuida cada detalle para enamorar a todos aquellos que quieran disfrutar de una buena copa de albariño 100%.
>> VARIETAL Y ARMÓNICO
Limpio y brillante en fase visual, Carallán destaca en nariz por su intensidad. Un vino varietal y de marcada complejidad, con buenas notas florales sobre una mezcla de frutas. En fase gustativa, llama la atención por armónico, unido a un paso por boca amplio y persistente y a una acidez final muy refrescante.
DESEU,el Ribeiro que conquista por exclusivo
La filosofía de Deseu es trabajar y cuidar con esmero sus 8 hectáreas de viñedo propio y es que estas, dicen desde la bodega de O Ribeiro, representan el factor más importante a la hora de producir grandes vinos. Priman así la calidad, consiguiendo un vino de baja producción que, elaborado con la variedad autóctona treixadura, agradará a los consumidores más exclusivos. Deseu ha sido, de hecho, reconocido por la crítica internacional este 2018 con un bronce en el prestigioso certamen International Wine Challenge.
>> MUY ENVOLVENTE
Aroma limpio y buena intensidad, predominan en fase olfativa las notas florales al tiempo que sobresalen las notas frutales tipo confitura, miel y fruta blanca madura. En boca es muy envolvente, persistente, lleno de fruta con cierta complejidad y rico en matices, que le aporta la uva.
BARBADELO, con mencía vieja, pura elegancia
Elaborado con uvas procedentes de viñedos ubicados en las laderas del río Sil, Barbadelo presume de D.O. Ribeira Sacra, bajos rendimientos y microclima excepcional. Uvas tintas de mencía vieja de Amandi hacen posible una refrencia que destaca por su elegancia, estructura y persistencia, elaborada de forma artesanal. La calidad se repite en Barbadelo, la tercera apuesta de Terrae, que, al igual que las dos anteriores, surge con el ambicioso objetivo de poner en valor las variedades autóctonas gallegas al tiempo que atrae a nuevos consumidores al mundo del vino.
>> PERSISTENTE, AMPLIO…
Color rojo cereza con destellos violáceos. Aroma elegante y de buena intensidad, con notas a frutos rojos; arándano, fresa, frambuesa…;que predominan sobre sútiles notas florales. En boca es amplio y destaca por su armonía y un tanino muy pulido que le aporta persis-tencia y estructura.