Descripción general:
Adega Cruceiro es una bodega con D.O Ribeira Sacra de marcado carácter artesanal y familiar. En la actualidad, elabora los vinos:
- Casa Noguedo
- Cruceiro
- Cruceiro Rexio
Historia:
El origen de la bodega Adega Cruceiro está ligado a la propia historia del lugar en el que se asienta: Amandi, en una de las zonas más representativas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.
Hace más de 20 años, Ramón Marcos Fernández quiso poner en práctica todo aquello que había aprendido en el seno de su familia sobre la vitucultura y fundó lo que es hoy Adega Cruceiro, realidad que nunca perdió su marcado carácter artesanal y familiar.
Los primeros años fueron tiempos de experimentación, de mejora continua, de puesta en marcha de nuevas técnicas más adecuadas al tiempo y a la dificultad propia que entraña el cultivo de la vid en los bancales de la Ribeira Sacra en el Río Sil.
En una segunda etapa, Adega Cruceiro, siendo ya un proyecto maduro, pudo explotar todo lo aprendido y se hizo con una importante cosecha propia de uva Mencía, la propia de la zona para el vino tinto, modernizó las instalaciones, sin dejar atrás el fondo de tradición, y consolidó la producción actual tanto de vino tinto Cruceiro y tinto y blanco Casa Noguedo y, como del recientemente incorporado al catálogo, el vino tinto de Barrica Cruceiro Rexio con 6 meses de reposo en madera de roble.
Instalaciones:
Adega Cruceiro ha modernizado sus instalaciones sin dejar atrás la tradición. En la actualidad, elabora una media de 25.000 litros al año.
Viñedos:
La viñedos de la bodega están en:
- Doade:
Esta viña está condicionada por su gran pendiente. Por un lado, las vides tienen más horas de sol al día pero por otro se dificulta el trabajo del viticultor. Hace unas temporadas se decidió la instalación de raíles que facilitan la salida de uva por medios semimecánicos. El vino que se produce con la uva Mencía de esta viña contiene una cantidad ópitma de alcohol y está especialmente recomendado para el envejecimiento en Barrica de roble.
- Lobios:
Es una viña en la que conviven vides de distintas edades y se caracteriza por estar emplazada en un lugar privilegiado con un microclima ideal que hace de esta viña el entorno propio para el cultivo de la uva Mencía, Albarello y treixadura. El vino producido es de gran calidad aromática, de graduación equilibrada y de gran frescura, gracias también a la condición y mantenimiento de las cepas centenarias.