La añada 2010 fue una de las cosechas más equilibradas y mejores de la historia de Fillaboa, la maduración, comparada con otros años, y el estado sanitario fueron impecables. Por esta razón, en la bodega decidieron guardar un depósito sobre lías con la idea de ver cómo se comportaba un albariño Fillaboa a lo largo del tiempo. El resultado es impresionante. Está elaborado con uva 100% albariño, procede de las mejores parcelas que forman parte del coupage de Fillaboa. En nariz, se descubren aromas tostados, con fondos frutales almibarados, fruta muy madura, recuerdo de manzana asada y de panadería, resultado de los siete años de crianza sobre lías. Suave en el ataque, en boca destaca una acidez muy bien integrada, volumen y larga persistencia. Es un albariño exclusivo que mantiene la frescura de los albariños jóvenes y la complejidad y elegancia de los grandes vinos blancos.
>> Un nombre con historia, un viaje centenario
En 1898, uno de los primeros albariños de la historia de la bodega, procedente de Bodegas Fillaboa, bajo el nombre “Vino del Condado de la Fillaboa”, cruzó el océano Atlántico a bordo de un velero rumbo a Cuba. Con su vino “La Fillaboa 1898”, Fillaboa quiere rendir honores y conmemorar este viaje centenario.
>> Pocos los consiguen
El vino La Fillaboa 1898 esté entre los mejores vinos blancos de España. Ha obtenido 96 puntos en la Guía Peñín 2019, solo unos pocos vinos españoles consiguen esta puntuación.
>> Con D.O. Rías Baixas: fresco, complejo, elegante
El vino La Fillaboa 1898 está en el mercado a un precio de 33 Euros. Con D.O. Rías Baixas, presume de frescura, complejidad y elegancia. El mejor acompañante para estas fechas.