Los mejores de O Ribeiro en 2018

Alter, Eduardo Bravo y Joaquín Vázquez se han proclamado esta semana ganadores de la VII Edición de los Premios de la D.O. más antigua de Galicia, celebrada en San Clodio, Leiro

Compartir: 

El Monasterio de San Clodio, en Leiro, acogió esta semana la ya VII Edición de los Premios de O Ribeiro. Una cita en la que, además de reconocer «el trabajo a los establecimientos gallegos que ayudan a la difusión del vinícola de la comunidad» y a los profesionales ganadores de las categorías honoríficas del concurso, la Denominación de Origen más antigua de Galicia anunció también a los Mejores Vinos del sello de calidad para este año 2018.

Alter, de Priorato de Razamonde, Eduardo Bravo, de José González Álvarez, y Joaquín Vázquez 2017, de Joaquín Vázquez Martínez, se hicieron así con los galardones a «Mejor vino blanco bodega», «Mejor vino blanco colleiteiro» y «Mejor vino tinto», respectivamente, después de una cata en dos fases en la que un panel de expertos eligió seis a vinos finalistas en cada categoría.

Así, a la última fase de la cata llegaron, en la categoría de blanco de bodega, Señorío da Vila, Beade Primacía, Antonio Montero Autor, Divino Rei y Terra do Castelo Treixadura, mientras que, en la categoría de blanco de colleiteiro, por su parte, destacaron Canción de Elisa, Cuñas Davia A Xiada, Lagar do Meréns, Eduardo Peña y Manuel Rojo. Por último y en lo que a tintos se refiere, el jurado eligió a The flower and the bee sousón, Mónica Albor Mencía, Viña do Campo Mencía, Son de Arrieiro y Priorato de Razamonde.

De todos ellos se recogieron muestras en el propio mercado para celebrar una cata final en la que, finalmente, Alter, Eduardo Bravo y Joaquín Vázquez se erigieron como ganadores.

El primero, Gran Oro 2017 por la Federación Española de Enólogos (FEAE) y uno de los más vendidos y con más proyección internacional de la bodega Priorato de Razamonde, es limpio, brillante y de color amarillo pajizo, con excitaciones verdosas y se caracteriza en nariz por un aroma intenso y expresivo, de carácter frutal, en el que sobresale la manzana verde y la piña, con notas de moscatel, miel y acacia. En boca, por su parte, es amplio, de buena estructura y equilibrio, con agradable sensación final a fruta dulce.

El segundo, medalla de Oro en la Guía de Vinos, Destilados y Bodegas de Galicia 2018, es un plurivarietal de treixadura, albariño y loureira y ha sido elaborado, tras una vendimia manual, con crianza sobre Lías. El «Mejor vino blanco colleiteiro» de los Premios D.O. Ribeiro se caracteriza así por ser un vino de color amarillo brillante, con nariz intensa a fruta blanca, manzana, melón, con notas florales de rosa y que destaca en boca por afrutado, cálido y equilibrado, con retrogusto largo de boca y ligeramente mineral.

En los tintos, por otro lado, Joaquín Vázquez Martínez, una bodega que elabora sus vinos con uvas propias y que apuesta por una «viticultura respetuosa, producciones bajas, control riguroso de la entrada de uva y por variedades autóctonas con el objetivo de elaborar un vino único, con personalidad y que represente el carácter de nuestra tierra«. El resultado es Joaquín Vázquez Mencía. Elaborado con levaduras propias y de color rojo cereza.

Tres referencias que este año han sonado fuerte en la D.O. más antigua de Galicia y durante una gala en la que el vino fue el gran protagonista. Conducida por la presentadora Marga Pazos, la edición 2018 de la cita contó, entre otras, con la intervención del presidente de honor de la Cooperativa Viña Costeira, Manuel García Montero, premio «Vida entre vides» y quien centró su discurso en las maravillas de O Ribeiro y sus gentes. La gala, además, quiso este año hacer un guiño al mundo artístico ourensano a través del artista urbano ourensano, Mon Devane, quien hizo en directo una de sus obras plásticas empleando las técnicas del graffiti, y del pianista y compositor carballinés Alfonso Medela Jazz, a cargo de la animación musical.