O Ribeiro redobla su apuesta por el enoturismo, una modalidad al alza

El desarrollo de la marca “O Camiño do Viño”, la incorporación de nuevos socios o la cooperación entre entidades, entre las principales medidas que la Ruta del Vino implementará en los próximos meses

Compartir: 

Foto: Presentación de la nueva estrategia en el Museo del Vino. // D.O. Ribeiro

La Ruta del Vino de O Ribeiro, fundada en el año 2007 y compuesta actualmente por 18 bodegas, 7 establecimientos de restauración y 18 alojamientos, entre balnearios, termas o museos,etc. desarrollará en los próximos meses una nueva estrategia de dinamización con el objetivo de potenciar su territorio como destino enoturístico de calidad. Una iniciativa que pasa por continuar apostando por la marca “O Camiño do vino. Ruta do Viño do Ribeiro”, aumentar el número de socios así como la capacidad financiera de la entidad, continuar con la la alianza establecida entre la Diputación Provincial, el C.R.D.O. y el Geodestino O Ribeiro-Carballiño o fomentar el concepto del Ribeiro como “O Camiño do Viño” mediante “un apoyo decidido a la declaración del Camino Ribeiro Miñoto como trayecto oficial de peregrinación y la potenciación del Camino de los Arrieiros para andaduras y tiempo de ocio”, entre otras.

Así lo explicó el presidente de la ruta, Juan Manuel Casares Gándara, tras la presentación de los resultados del estudio sobre la Ruta del Vino de O Ribeiro, celebrada esta semana en el Museo del Vino de Galicia y que se encuadra en el marco del ‘Documento socioeconómico y estratégico de la Denominación de Origen Ribeiro’, elaborado por un equipo de doce expertos pertenecientes a las tres universidades gallegas.

Un análisis en el que una vez más ha quedado probado que el enoturismo está al alza en España y que ha puesto de relieve asimismo las óptimas condiciones que presenta O Ribeiro  para el desarrollo de un producto enoturístico de calidad, con una fuerte identidad territorial construida alrededor del vino que, al tiempo, no es el único valor turístico de la comarca: “He dicho muchas veces que el Ribeiro es mucho más que vino: son personas, territorio, historia, cultura, tradiciones y un patrimonio de valor incalculable. Esta verdad, ligada a sus recursos naturales, constituye un potencial enoturístico que debemos explotar para traer más riqueza a esta tierra”, apuntó Casares Gándara en este sentido.

Categorías: