M.B. – Vigo
El equipo de cata de la Guía Peñín formado por Carlos González y Javier Luengo visita estos días el noroeste de la Península Ibérica con parada obligatoria en algunas de las Denominaciones de Origen gallegas. El objetivo, conocer lo que los sellos de calidad ofrecerán al consumidor este 2019 y referenciarlo en una nueva edición de la publicación, ya con 30 años de historia.
Así y tras pasar por el Bierzo, Luengo y González han visitado Valdeorras y Ribeira Sacra este martes, con especial mención a los viñedos del Bibei, una zona en la que “es imposible no hacer grandes vinos” y “con un futuro muy interesante”.
Por su parte, ayer le tocó el turno a Rías Baixas, donde los profesionales evaluaron en torno a 270 referencias a etiqueta vista. Destacaron así la buena evolución de la variedad reina de la D.O.. “El albariño Rías Baixas se expresa muy bien con el tiempo, y resultan vinos muy complejos, sacan mucha mineralidad, salinidad, expresión balsámica, laurel, hierbas verdes…”, apuntó en este sentido González.